El Presidente Milei decidió viajar a Roma para el sepelio del Papa Francisco
Además habrá 7 días de duelo .Lo anunció el vocero Manuel Adorni y se publicará en las próximas horas. Mensajes de los líderes del Mundo. MINUTO A MINUTO
21 de abril de 2025
11:15: LULA rindió homenaje a Francisco
La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación hacia los demás",
con la muerte del papa Francisco, según la opinión del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
"Vivió y propagó en su vida cotidiana el amor, la tolerancia y la solidaridad que son la base de las enseñanzas cristianas. Tal como lo enseña la oración de San Francisco de Asís, el argentino Jorge Bergoglio buscó incansablemente llevar amor donde había odio", escribió.
Lula se expresó a través de su cuenta en la red social X y continuó su idea definiendo que Francisco procuraba la "unión donde había discordia".
"Y la comprensión de que todos somos iguales, viviendo en la misma casa, nuestro planeta, que necesita urgentemente nuestro cuidado", remarcó.
Según el mandatario brasileño, "con su sencillez, coraje y empatía, Francisco llevó el tema del cambio climático al Vaticano".
"Criticó vigorosamente los modelos económicos que llevaron a la humanidad a producir tantas injusticias. demostró que este mismo modelo es el que genera la desigualdad entre países y personas",
remarcó.
10:45: Emoriva despedida de Cristina Kirchner
La expresidenta Cristina Kirchner expresó este lunes su dolor por la muerte del papa Francisco y compartió un recuerdo íntimo de su primer encuentro con el pontífice en marzo de 2013.
A través de su cuenta en la red social X, la exmandataria escribió:
"La primera vez que estuve con Francisco en marzo del 2013 le dije que, como a Megafón, lo esperaban batallas celestiales. Se rió mucho y me dijo 'Es mi libro preferido, me encanta Marechal'".
Cristina contó que ambos coincidieron en que Megafón o la guerra, la novela del escritor argentino Leopoldo Marechal, era una de sus favoritas.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo. Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita", concluyó.
10:30: Milei viajará al sepelio del Papa
El presidente Javier Milei decidió que viajará a Roma para participar del funeral del papa Francisco, según fuentes oficiales. La partida hacia la capital italiana se hará cuando el Vaticano confirme las fechas de las ceremonias para la despedida final del sumo pontífice.
09:40: Macri recordó su último encuentro con Francisco
El expresidente Mauricio Macri publicó un mensaje en su cuenta de X por la muerte del papa Francisco, en el que además adjuntó la foto de uno de los encuentros con él, junto a su familia. El líder del PRO recordó las insólitas preguntas que le hizo su hija Antonia a Francisco durante una visita oficial.
Macri escribió en su cuenta de X: "Al último encuentro con el Papa Francisco me acompañaron Juliana, Agustina, Valentina y Antonia, que en ese momento tenía 5 años. Cuando Antonia vio a Francisco, empezó a hacerle preguntas sin parar. Francisco las contestó todas: '¿Cuántos años tenés? ¿Qué comés a la noche? ¿Vos tenés mamá y papá como yo?' Y la más graciosa de todas: '¿Dormís con esa ropa?'. Francisco estaba divertido y fue muy cariñoso mientras respondía".
08:15: La Argentina decretará 7 días de duelo
El presidente Javier Milei decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco, Jorge Bergoglio, ocurrida este lunes en Roma.
El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de anunciar la medida a través de su cuenta de X (ex Twitter):
La decisión oficial será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. Se espera también una declaración institucional del presidente Milei, quien había mantenido una relación distante con el pontífice, aunque en los últimos meses se habían producido señales de acercamiento.
8:05: Los líderesdel mundo despiden al Papa
Los líderes mundiales despiden al papa Francisco y destacaron el "legado profundo" que dejó el sumo pontífice, que murió a los 88 años. Uno de los primeros en expresarse fue el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que destacó el "legado profundo" que dejó el jefe de la Iglesia Católica.
Sánchez escribió en su cuenta de X: "Lamento el fallecimiento del papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz".
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, escribió en su cuenta de X: "Millones de personas en todo el mundo lloran la trágica noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Su vida estuvo dedicada a Dios, a la humanidad y a la Iglesia".
Zelenski escribió: "Sabía dar esperanza, aliviar el sufrimiento mediante la oración y fomentar la unidad. Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos. Nos unimos al dolor de los católicos y de todos los cristianos que buscaron apoyo espiritual en el Papa Francisco. ¡Recuerdo eterno!"