Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
21 de abril de 2025
Seguinos en
El presidente Daniel Noboa ganó el balotaje en Ecuador
El presidente ganó con claridad la segunda vuelta e inicia su período completo como mandatario. Había llegado al poder en noviembre del 2023
14 de abril de 2025
Finalmente, el presidente Daniel Noboa logró la reeleción en Ecuador tras vencer en el balotaje por una amplitud mayor a la esperada.

Según los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 90,93 % de las actas escrutadas, el mandatario obtuvo 55,92% de los votos válidos, mientras que su contrincante, la candidata correísta Luisa González, alcanzó 44,08%.

De esta manera, Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), obtiene un mandato completo para el período 2025-2029, tras haber asumido el poder en 2023 mediante elecciones anticipadas.

"Nuestra sincera felicitación a quienes se han hecho merecedores de la confianza del pueblo ecuatoriano”, dijo Noboa.

En tanto, González cuestionó los resultados de la segunda vuelta presidencial, pidió un recuento de votos y solicitó la apertura de urnas, al considerar que existen dudas sobre la transparencia del proceso electoral.

“Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad”, expresó González desde Quito, en un mensaje dirigido a sus seguidores y al Consejo Nacional Electoral (CNE).

La candidata, respaldada por el expresidente Rafael Correa, aseguró que no reconocerá los resultados mientras no se revise el conteo.

Esta es la segunda vez que Noboa derrota al correísmo –ya lo hizo en el 2023– y es la tercera vez consecutiva que el movimiento del ex presidente Rafael Correa, condenado por corrupción y refugiado en Bélgica, pierde las elecciones en Ecuador.

Antes, la Revolución Ciudadana perdió en 2021 y en el balotaje de las elecciones anticipadas, tras la disolución del congreso dispuesta por Guillermo Lasso.

La autoridad electoral reportó que la participación ciudadana se ubicó en alrededor de 83% del padrón de 13,7 millones de electores habilitados. Asimismo, se registraron 6,71% votos nulos y 0,65% votos en blanco.

La elección de este 13 de abril se llevó a cabo bajo estrictas medidas de seguridad. En la víspera, el Gobierno decretó estado de excepción en Quito, siete provincias del país y el sistema carcelario, ante la ola de violencia que sacude al país. Durante la jornada, cerca de 56.588 policías y más de 40.000 militares fueron desplegados para resguardar los recintos electorales y el traslado de las papeletas y actas de escrutinio. Adicionalmente, el sistema ECU-911 mantuvo a más de 3.000 funcionarios en alerta para responder a cualquier emergencia.

En cuanto al escrutinio, el CNE implementó herramientas tecnológicas para garantizar la transparencia y agilidad en el conteo. Cada acta de votación cuenta con un código QR y tecnología blockchain que asegura la trazabilidad e inmutabilidad de los datos registrados. La digitalización de las actas permitió que los primeros boletines oficiales se emitieran alrededor de las 18:00, apenas una hora después del cierre de urnas y que los resultados preliminares estuvieran disponibles en la web del CNE poco después.