Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
21 de abril de 2025
Seguinos en
Evasión en cigarrillos: el documento que kiosqueros deberán solicitar desde ahora
El Gobierno viene investigando la falta de pago de impuestos en un sector clave para la recaudación. Qué dijo la cámara del sector
13 de abril de 2025
Ante irregularidades en el mercado de cigarrillos, la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) hizo una recomendación a sus asociados para evitar problemas con la agencia de recaudación ARCA.

La UKRA envió una nota a todos los comercios afiliados del país para que soliciten “al distribuidor o fabricante la correspondiente factura de compra”.

El objetivo es evitar sanciones frente a las irregularidades detectadas en el mercado de comercialización de cigarrillos.

En la carta remitida con la firma de Norberto Tomasino, presidente de UKRA, la entidad agregó que “queremos cuidar al kiosquero ante situaciones que pueden afectarlo indirectamente por hechos irregulares de las tabacaleras”.

Recientemente se conoció la denuncia realizada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP), contra el titular de Tabacalera Sarandí, Pablo Otero, por lavado de dinero y posibles maniobras de legitimación de activos de origen ilícito por más de 33.000 millones de pesos entre el 2021 y el 2023, según consta en una presentación judicial encabezada por la División Penal Tributaria.

ARCA viene realizando tareas de investigación y fiscalización para analizar con profundidad, la capacidad operativa, económica-financiera en los distribuidores y mayoristas, con el objetivo de verificar las operaciones facturadas y el circuito de pagos la cadena de toda estructura de comercialización de cigarrillos.

Por esa razón, la UKRA pide a los kiosqueros que “tengan la correspondiente justificación de la compra en el caso de recibir alguna verificación de la autoridad fiscal”.

En tal sentido, la nota a los kioskeros recuerda que el 27 de marzo pasado, “el ministerio de Economía publicó un relevamiento de precios de cigarrillos en los Kioscos”, en cumplimento de lo establecido en capítulo del Tabaco de la Ley Bases (27.742) que establece que “los precios declarados por las tabacaleras no pueden diferir de más de un 20% con los precios relevados por los kioscos y que en caso de excederse dará lugar al inicio de acciones por parte de ARCA”.

Las autoridades fiscales nacionales determinaron que tres de las principales marcas de Tabacalera Sarandí evidenciaron fuertes incumplimientos de la normativa a partir de registrarse en el mercado minorista diferencias del 112, 109 y 98% con relación al valor que la compañía declaraba ante el organismo recaudador.