Avión de Aerolíneas sobrevoló una hora sin poder aterrizar
Fue en Santa Fe. El vuelo que venía de Aeroparque tenía problemas para comunicarse con la Torre de Control de Sauce Viejo
28 de marzo de 2025
Un curioso hecho tuvo lugar en Santa Fe cuando un avión de Aerolíneas Argentinas sobrevoló durante casi una hora la ciudad provincial sin poder aterrizar, debido a problemas en la comunicación con la Torre de Control del aeropuerto de Sauce Viejo.
El incidente fue considerado de gravedad por la EANA.
De acuerdo a un comunicado de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), el incidente involucró al vuelo ARG1724 de Aerolíneas Argentinas, matrícula LV-CHQ, que unía esta mañana el Aeroparque Jorge Newbery con Sauce Viejo se encontró con una demora inesperada.
“La aeronave se vio obligada a permanecer en el aire en proximidad del aeropuerto santafesino durante varios minutos debido a la falta de comunicación con la Torre de Control”, confirma el comunicado. A su vez, aclara que “el vuelo de Aerolíneas Argentinas estuvo en comunicación en todo momento con el Centro de Control de Área de Ezeiza y la torre de control del aeropuerto de Paraná, por lo que la Seguridad Operacional estuvo garantizada en todo momento”.
Al estar en permanente contacto los pilotos del avión de Aerolíneas con operadores tanto de Ezeiza, como de Paraná, el vuelo se desarrolló con total normalidad, más allá de la circunstancia de estar sobrevolando la ciudad de Santa Fe sin poder aterrizar en el aeropuerto.
“Este incidente es considerado de gravedad, por tal motivo, EANA, tomó rápidamente las medidas pertinentes en relación con las personas que estaban a cargo del Control del Tránsito Aéreo en ese momento”, señala el comunicado del organismo dependiente de la Secretaría de Transporte.
Y añade que “es por ello que se inició una investigación de manera inmediata y ya se iniciaron los sumarios pertinentes y se aplicarán a los responsables las sanciones que sean necesarias para que esta situación no vuelva a ocurrir”.
“Asimismo, se ha apartado de sus funciones a todo el personal involucrado hasta que concluyan las investigaciones. La seguridad en la navegación aérea –que nunca estuvo en riesgo en esta situación- es máxima prioridad. EANA reafirma su compromiso con los más altos estándares de operación y control en el espacio aéreo argentino”, concluye el comunicado.