Con esta operación concretada, la firma que controla el Grupo Clarín y otros inversores manejaría el 70% del mercado en Argentina
Telefónica concretó en la tarde de este martes su venta de operaciones en Argentina a Telecom, el grupo controlado por Cablevisión (del Grupo Clarín) -40%-, Fintech (de David Martínez) -40%- y otros inversores que compraron acciones en el mercado abierto -20%-.
La operación se realizó por 1.250 millones de dólares y será anunciada de manera oficial esta noche (a las 22 en España, y a las 18, en Argentina). De este modo, Telecom se impuso ante otros fuertes candidatos.
Casi inmediatamente, el Gobierno anunció que intervendrá —mediante el Enacom— para analizar si existe un monopolio en el rubro de las telecomunicaciones y definirá cómo actual en caso de confirmarse.
"El 70% de los servicios de las telecomunicaciones quedarían en manos de un solo grupo económico, lo que generaría un monopolio, formado gracias a décadas de beneficios estatales que recibió dicha empresa", advierte el comunicado publicado en la cuenta de la Oficina del Presidente en X.
Y añade: "El Gobierno está comprometido con evitar la formación de un nuevo monopolio, que con estas características, creado a la luz de décadas de beneficios estatales, iría contra la libre competencia y atentaría contra el proceso desinflacionario que está atravesando la Argentina".
Alerta por posible monopolio de Telecom De este modo, Telecom se impuso ante otros fuertes candidatos.
Entre ellos, DirecTV, el Grupo Werthein, Telecentro (de Alberto Pierri), LibertyGlobal, Claro y Alpha Media (Marcelo Fígoli).
Hay que aclarar que la operación de Telefónica en Argentina representa hoy el 32% del mercado.
Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica.
Telecom adquiere la propiedad de la compañía con el compromiso de continuar invirtiendo en infraestructura, como lo ha hecho desde 2017, con un monto que asciende a los u$s6 mil millones.
Con la confirmación del traspaso, Telecom se impuso a otras grandes compañías que estaban interesadas en quedarse con las acciones de Telefónica, entre ellas DirecTV (Grupo Werthein), Telecentro (de Alberto Pierri), LibertyGlobal, Claro y Alpha Media (Marcelo Fígoli).