Asteriscos.Tv - http://www.asteriscos.tv/
Permalink: http://www.asteriscos.tv/noticia-57480.html
Tras escándalo, renunció el jefe de comunicaciones del Vaticano: tiene reemplazo
El monseñor Darío Vigano está acusado de manipular información en una carta de Benedicto XVI y modificar el sentido de su contenido. Lo reemplazará un argentino
21 de marzo de 2018
Luego del escándalo de la difusión incompleta de una carta de Benedicto XVI, el papa Francisco aceptó este miércoles la renuncia del monseñor Darío Vigano, prefecto de la Secretaría de Comunicaciones del Vaticano.
Vigano está acusado de haber censurado de manera parcial una carta del predecesor de Francisco, el Papa emérito Benedicto XVI, que elogiaba sus conocimientos teológicos, modificando el mensaje del texto.
"Santo Padre, en estos últimos días han levantado una gran controversia acerca de mi trabajo que, más allá de las intenciones, desestabiliza el trabajo complejo y grande de la reforma que se me han confiado en junio el año 2015″, indicó el "ministro" de comunicaciones en su carta de renuncia.
El papa dijo que respetaba y aceptaba la dimisión, al mismo tiempo que confirmó la pronta difusión del periódico Osservatore Romano "dentro del sistema único de comunicación de la Santa Sede y la unificación de la tipografía del Vaticano ".
El vocero del Vaticano, Greg Burke, informó que el cargo será asumido por el monseñor argentino Lucio Adrián Ruiz.
La carta en cuestión, fechada el 7 de febrero, fue leída por monseñor Vigano durante la presentación de la colección de once libros titulada "La teología del papa Francisco", editados por Librería Vaticana. El mensaje que transmitía que Benedicto XVI realizó una clara defensa sobre el papado de su sucesor, pero en la foto difundida censuró la parte en la que mencionaba que no había podido leer la obra publicada.
El jefe de comunicaciones se defendió ante el escándalo afirmando que había leído de la carta del Papa emérito “cuanto considerado oportuno relativo a la iniciativa, y en particular cuando Benedicto XVI afirma acerca de la formación filosófica y teológica del actual pontífice y la unión interior de los dos pontificados”.
El sábado pasado, el Vaticano optó por publicar la carta completa y aseguró que la decisión inicial de esconder parte de la carta fue por discreción y "no por tratar de censurar".