Asteriscos.Tv
Asteriscos.Tv - http://www.asteriscos.tv/
Permalink: http://www.asteriscos.tv/entrevista-467.html

Eduardo Curia y el modelo económico
�Hay un plazo acotado para resolver la inflación�
El economista justicialista advirtió acerca de la �erosión� en el tipo de cambio. Y consideró que el 25 de mayo sería conveniente para relanzar el modelo
22 de abril de 2008
El economista Eduardo Curia planteó hoy la necesidad de resolver �en forma urgente� la expectativa creciente de inflación que existe en la Argentina y modificar instrumentos para medir el índice de precios, y advirtió que la paridad cambiaria está perdiendo competitividad.

Curia consideró necesario avanzar en �correcciones para atender los problemas� que presenta el modelo económico, entre los cuales �el más urgente es el de la inflación, que tiene expectativas en alza�.

Advirtió que, ante �el déficit de credibilidad que tiene el índice de inflación, se debe aplicar una terapia contundente�, que implica un régimen de metas �pro modelo, descendente, y que el Gobierno se comprometa a cumplirlo� como señal a los agentes económicos.

El economista, el primero en alertar en los 90 sobre los problemas de la convertibilidad, dijo que se deben aplicar �medidas de fondo y salir con un nuevo índice, para lo cual hay un plazo acotado. El 25 de mayo sería una buena fecha� para los anuncios, estimó.

�La visión general es que existe un déficit de credibilidad y la negociación salarial avaló la visión discordante con el índice oficial�, indicó el economista en referencia a la pauta salarial del orden del 20 por ciento que comenzaron a acordar los gremios.

Propuso, además, que se fije una pauta fiscal �severa, de más del 4 por ciento del Producto, desacelerando el gasto, con una política de salarios y de ingresos coherente con las metas descendentes� de inflación.

En una entrevista con el programa Asteriscos, por Canal Metro, el economista planteó, además, que el tipo de cambio en la Argentina perdió competitividad si se lo clasifica de acuerdo con �el dólar real, que se comió un 30 por ciento� de la paridad con el peso, a lo que se suma la erosión por salarios.

De todos modos, Curia indicó que �no se puede plantear ahora� una corrección en el tipo de cambio porque se debe avanzar primero en el horizonte descendente de inflación que, �si se hace en forma urgente y bien, no seguirá erosionando� la relación entre el peso y el dólar.