Asteriscos.Tv - http://www.asteriscos.tv/
Permalink: http://www.asteriscos.tv/entrevista-412.html
Agustín Monteverde, y la economía de Cristina
�Es urgente atender el desequilibrio entre gastos e ingresos�
Monteverde advirtió que el incremento de tarifas que se prevé es �insuficiente�. El economista planteó la necesidad de estimular el ahorro y atraer inversiones
6 de noviembre de 2007
El economista Agustín Monteverde afirmó que el principal desafío para el gobierno de Cristina Fernández será equilibrar gastos e ingresos, y consideró �insuficiente� el incremento del 15 por ciento planteado en las tarifas de servicios públicos.
�Hay que recomponer el superávit primario porque el rumbo que está tomando el gasto no es conveniente. Hasta mayo, el crecimiento del gasto aventajaba los ingresos por 10 ó 15 puntos porcentuales y luego pasó a tener 30 puntos de diferencia�, señaló Monteverde.
En una entrevista con el programa Asteriscos, que se emite por Metro, el economista de la consultora Massot, Monteverde y Asociados consideró que la asunción de Cristina Kirchner no implicará �cambios importantes en política económica�.
Advirtió de todos modos que �lo primero que debe atender es el desequilibrio entre gastos e ingresos, que es el tema más urgente�.
Monteverde estimó que en los próximos meses �se va a concretar el incremento de las retenciones en algunos productos del agro de alrededor del 7,5 por ciento que le permitirán al fisco un ingreso extra de 3 mil millones de pesos�.
En cuanto a las tarifas y los porcentajes de ajuste que rondarían el 15 por ciento para los hogares de mayores ingresos, estimó que será �insuficiente para que el sector empresario pueda comenzar a recomponer inversiones�.
Y estimó que se trata de un paso necesario para �empezar a resolver el tema a partir de 2009, porque este verano en la costa atlántica y en invierno con el gas, pude haber problemas�.
Monteverde planteó finalmente que �mientras se sostiene el consumo, se está afectando el ahorro y la inversión. No se puede recuperar el ahorro si no se trabaja sobre las tasas, que son negativas y un desaliento� para colocar el dinero.