Asteriscos.Tv
Asteriscos.Tv - http://www.asteriscos.tv/
Permalink: http://www.asteriscos.tv/entrevista-397.html

Jorge Vasconcelos analiza la economía argentina
Cristina debería dar "más precisiones"
El economista de la Mediterránea planteó que la candidata oficialista debería presentar su política fiscal y monetaria. Estimó en 17 % la inflación para todo el 2007
2 de octubre de 2007
El economista del Ieral-Fundación Mediterránea Jorge Vasconcelos consideró que la candidata oficialista a la Presidencia, Cristina Fernández, debería dar �definiciones� respecto las líneas que impondrá en su eventual gobierno, calculó que la inflación anual rondará el 17 por ciento y señaló que la medida de debate debe ser el salario �real�.

�La diferencia que marcan las encuestas indican que la candidata oficialista va a estar obligada a dar definiciones, porque hay muchos temas que necesitan encarrilarse y sería conveniente que en las últimas semanas antes de la elección hubiera un poquito de precisión�, señaló.



El economista colocó como uno de esos temas las dudas sobre los índices que publica el Indec y que provoca �un desgaste que preanuncia� la posibilidad de modificaciones ante una �situación muy incómoda�.

�Si hay desconfianza sobre la inflación, cuando haya que discutir la política de ingresos para 2008, cualquiera puede tener su propio libreto�, analizó y destacó que ante las dudas sobre el Indec, se puede recurrir a los índices de inflación de otras ciudades�.

Estimó que, �con una inflación bien medida y separando algunas subas en productos frescos por el invierno crudo, el número estaría en el orden del 17 por ciento�, con un incremento salarial promedio del 20 por ciento.

En cuanto a las subas salariales, Vasconcelos hizo notar que la discusión �debería concentrarse en la mejora del salario real, y no entrar en la vorágine de ajustes nominales� y estimó que la economía �tiene posibilidades de mejorar los ingresos reales en 2 o 3 puntos por año�.

Vasconcelos planteó también las proyecciones de superávit y remarcó que �el gasto debería crecer entre 5 y 6 puntos menos que los ingresos. Esa sería una señal muy clara para que los empresarios y los sindicatos sepan cuáles son sus márgenes�.

De todos modos, mencionó que �cuando se habla de subas salariales, se está tomando un promedio y no se tiene en cuenta a la parte menos protegida o más informal de la población, que está perdiendo contra la inflación y eso es un problema serio�.

Para el economista del Ieral, la propuesta de un acuerdo social como realizó Cristina Kirchner es �útil� pero puntualizó que es �la política económica, el Estado el que debe dar las señales principales con el nivel de gasto público y la emisión de la moneda: Política fiscal y del Banco Central�.

Vasconcelos planteó también que el gobierno debería tomar medidas con un enfoque �conservacionista de los recursos naturales, con más incentivos para la producción de petróleo y gas� y consideró que optará por la �gradualidad� en la actualización de tarifas.