Asteriscos.Tv - http://www.asteriscos.tv/
Permalink: http://www.asteriscos.tv/entrevista-336.html
Agustín Monteverde, en Asteriscos
�Tocar la campanita en Nueva York no da diploma de confiabilidad�
El economista advirtió que el control de precios provoca �distorsión� y alertó que habrá problemas energéticos, por lo menos, hasta el 2008
19 de diciembre de 2006
El economista y consultor Agustín Monteverde señaló que la Argentina es un país poco seguro para los inversores extranjeros y advirtió que la presencia del presidente Néstor Kirchner en la apertura de la ronda de operaciones en la bolsa de Nueva York no otorga �diploma de confiabilidad�.
Monteverde cuestionó la política de control de precios por �distorsiva� y criticó la negación del gobierno frente a la situación energética que derivará en que haya �crisis por lo menos hasta 2008�.
�Creer que tocar la campana en una bolsa centralísima del mundo le permite sacar diploma de confiable es un error. Es un gesto más para consumo local que internacional�, sostuvo el economista de la consultora Massot y Monteverde en una entrevista con Asteriscos, por Canal Metro.
Apuntó en ese sentido que en la Argentina �falta estabilidad jurídica, porque se ponen las reglas siempre al servicio de un gobierno para el que todo vale, y eso no atrae a ningún inversor, por más regímenes de promoción que existan�.
Monteverde también cuestionó la política oficial para mantener a raya la inflación al señalar que �se ha dedica a controlas los índices, no los precios, con una represión y distorsión de precios relativos�.
�Existe una distancia creciente entre la inflación real y la del Indice de Precios al Consumidor (IPC), que ya no refleja la inflación sino la eficacia del señor Guillermo Moreno (secretario de Comercio Interior) sugiriendo o presionando a las empresas�, apuntó.
Para el economista, el caso más notorio está vinculado con la energía, sumado a que �el gobierno se dedicó a no reconocer la existencia de una crisis, y con eso, consigue demorar las soluciones�.
�No vamos a tener ninguna solución en materia de energía hasta entrado el 2008. Tenemos que atravesar dos períodos estivales y uno invernal que van a ser muy problemáticos. La Argentina va a tener escasez de energía y problemas serios de aquí hasta bien entrado el 2008�, estimó.