Asteriscos.Tv
Asteriscos.Tv - http://www.asteriscos.tv/
Permalink: http://www.asteriscos.tv/entrevista-329.html

Miguel Angel Toma y el espacio opositor
�No es momento de excluir dirigentes�
Toma señaló que el gobierno de Kirchner actúa con �hipocresía�. El ex diputado elogió el modelo productivo que inició Lavagna como ministro de Economía
28 de noviembre de 2006
El dirigente justicialista Miguel Angel Toma planteó la necesidad de constituir �un gran frente para superar las falencias� del gobierno de Néstor Kirchner y advirtió que no es momento de �excluir� a dirigentes sino de explorar las posibilidades de confluencia de proyectos.

�Hablar ahora de candidaturas, de incluir o de excluir a alguien, es un debate abstracto�, sostuvo Toma aunque remarcó que el espacio del Peronismo de Pie presentado días atrás apuesta a confluir con Roberto Lavagna, con Mauricio Macri y con Juan Carlos Blumberg porque �no se puede dejar de lado a quien expresa una demanda social como es la seguridad�.

De todos modos, marcó reservas con la posibilidad de que se sume el ex presidente Carlos Menem al puntualizar que el actual senador por La Rioja �ha cumplido un ciclo político�.

El ex diputado y ex titular de la Side planteó que la convocatoria de �Peronismo de Pie� busca �cubrir una expectativa de enormes sectores del peronismo que no están conformes con la gestión del actual gobierno�.

�Se puso en la misma mesa a todas las expresiones que abarcan la totalidad del país�, destacó Toma y remarcó que la derrota del proyecto reeleccionista que auspició el gobierno nacional en Misiones �aceleró el proceso del nucleamiento del justicialismo�.

En una entrevista con Asteriscos, Toma destacó que luego del reagrupamiento del justicialismo que no comulga con el proyecto de Kirchner se abre la discusión de los �puntos centrales con otras fuerzas políticas y sociales para construir un frente superador de las falencias del gobierno�.

Explicó que Kirchner �ha tenido mucha inteligencia en continuar con el modelo productivo que había instalado Eduardo Duhalde y consolidó Lavagna� aunque contabilizó en el lado de las �falencias en un crecimiento macroeconómico que no mejora las condiciones de vida ni tracciona a los sectores más postergados. El crecimiento se concentra y no de distribuye�, puntualizó.

Toma definió además que Misiones �ha puesto en evidencia la hipocresía de un gobierno que, en nombre de la nueva política, encubre un uso arbitrario del poder�.

Agregó que el gobierno, ahora afectado por el ocaso de los procesos reeleccionistas, �no sabe como hacer para el libro de pases como si se tratara de una cuestión de fútbol� al aludir a las versiones sobre la postulación del vicepresidente y referente porteño, Daniel Scioli, en la provincia de Buenos Aires.

�Ahora piensan que Scioli puede ir a la provincia porque luego de la decisión de Felipe Solá de no buscar la posibilidad de su reelección, se han quedado sin un candidato de fuste�, analizó.