Asteriscos.Tv - http://www.asteriscos.tv/
Permalink: http://www.asteriscos.tv/entrevista-209.html
Jorge Avila, en Asteriscos.Tv
�Kirchner cuida la caja y descuida el futuro�, dijo Avila
El economista del CEMA sostuvo que la Cumbre fue �un fracaso� para la Argentina
8 de noviembre de 2005
El economista del Centro de Estudios Macroeconómicos (CEMA), Jorge Avila, consideró que el resultado de la Cumbre de las Américas fue �un fracaso diplomático� para la Argentina, y cuestionó al presidente Néstor Kirchner porque �cuida la caja pero descuida el futuro� del comercio del país.
Avila sostuvo que el ingreso de la Argentina a una Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) le permitiría multiplicar las operaciones comerciales y sentenció que en el marco de la Cumbre �el éxito� fue para el gobierno de George W. Bush.
�Bush demostró que tiene una política para el continente y concita el apoyo de 28 países. Argentina quedó aislada por decisión propia�, juzgó el economista en declaraciones al programa Asteriscos, que se emite por el canal P+E.
Estimó que la posición argentina de rechazar la incorporación al ALCA �fue un fracaso que bordea el ridículo� y que Kirchner llevó al país a �un fracaso diplomático en la cuestión central, que es darle más comercio�.
�Kirchner actuó como representante de los intereses de los industriales argentinos y en contra de los intereses de los consumidores argentinos. Es que la Unión Industrial Argentina jamás apoyaría al ALCA porque representaría su acta de defunción�, opinó.
Para Avila, los industriales �se oponen al ALCA porque no quieren perder fortunas� al afirmar que �el mayor proteccionismo, con muros arancelarios, cuotas de importación y toda esa parafernalia que obstruye, benefician a las terminales automotrices, la siderurgia, el calzado, la indumentaria...�
�Si hubiera libre importación a través del ALCA, las fábricas de estas mil familias propietarias caerían de 100 a 20�, definió y estimó en cambio que la incorporación al área de comercio americana �duplicaría el nivel de comercio y permitiría desde, toda América, presionar a Europa para eliminar los subsidios�.
De esa manera, analizó, el comercio argentino crecería: �Si el comercio argentino está en 1, con el ingreso al ALCA pasaría a 2. Y si todo el ALCA presiona a Europa saltaría de 2 a 3. Lo que hizo Kirchner al resistirse a entrar al ALCA, es quedarse en 1�, ejemplificó.
Avila también desestimó las opiniones respecto de que el ingreso a un área de comercio continental destruiría puestos de trabajo: �Los que dicen eso son ignorantes. Chile se abrió a la economía mundial y el desempleo cayó verticalmente�, apuntó.
De todos modos, el economista del CEMA sostuvo que la posición argentina no fue una sorpresa: �Ya se sabe con que bueyes aramos. Kirchner es un presidente que cuida la caja y descuida el futuro�, definió.
Agregó que �nadie que estuviera pensando en invertir en la Argentina, depende del ingreso al ALCA� y consideró que esa posición de contrariar los deseos de Washington �no va a significar un cambio drástico de escenario� con vistas a la renegociación con el Fondo Monetario Internacional.