El gobierno reabrirá el régimen de promoción industrial para la presentación de nuevos proyectos a tal fin por espacio de seis meses.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, y la gobernadora fueguina, Fabiana Ríos, creen en la �potencialidad de la industria tecnológica� de esa provincia para participar de la licitación por 1.500.000 de computadoras portátiles en el marco del programa Conectar-Igualdad. Ya hay tres empresas con proyectos para producir: Banghó, Sanyo y BGH.
La ministra precisó que la licitación pública internacional para la compra de las máquinas que se destinarán a los alumnos de nivel secundario implica una inversión de aproximadamente U$S500 millones, que serán financiados por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
El 50% de las unidades compradas deben ser de fabricación nacional.
�Desde el Estado Nacional seguimos trabajando para el fortalecimiento del polo tecnológico de Tierra del Fuego, con una estrategia a largo plazo que implica el desarrollo de una industria de alto valor agregado�, expresó Giorgi.
Siguiendo con esta política, desde la cartera de Industria se recordó la reciente aprobación del proceso productivo para la fabricación de notebooks y netbooks en Tierra del Fuego (ver nota), que además contempla la producción local de la placa madre.
De esta manera, las computadoras portátiles se sumarán a los distintos proyectos de producción tecnológica que ya se están desarrollando en la isla (celulares, pantallas de LCD, equipos de aire acondicionado, DVD, etc.) por más de $400 millones.
Según informaron otros medios de comunicación, ya hay tres empresas con proyectos para producir las portátiles en Tierra del Fuego: Sanyo y BGH (que ya tienen producción en la isla) y Banghó.