Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
9 de abril de 2025
Seguinos en
La factura electrónica ya es una realidad
28 de julio de 2007
La facturación electrónica ampliará su régimen obligatorio a empresas que brinden servicios de limpieza, transportadoras de caudales y de seguridad. La aprobación de la normativa es inminente y se espera su aplicación antes de fin de año.

Esta ampliación extiende el alcance de la factura electrónica a nuevos sectores, sumándose a las empresas que prestan servicios de planes de salud, las prestadoras de televisión por cable y las proveedoras de Internet, las cuales ya se encuentran bajo este régimen desde el 1ro de abril de este año.

Este régimen comenzó siendo optativo en 2006 y se espera la incorporación paulatina de nuevas áreas de servicios en adelante.

Hugo Mac Gaul, Director General de Levicom Argentina, empresa líder en la integración de procesos de negocios, comentó: �La facturación electrónica genera importantes beneficios de integración y optimización de costos. Por el momento el régimen alcanza a empresas que utilizan facturas corporativas, tipo A, pero llegarán muy pronto al usuario final�.

Levicom Argentina fue la primera empresa que emitió una factura electrónica válida tipo �A� en la Argentina, el 1ro de abril de 2006 a su cliente Swift Armour S.A. Esta factura fue la primera autorizada por la AFIP en nuestro país. Hoy continúa facturando en forma electrónica a todos sus clientes.

Según estudios de Nordic y Gartner, el promedio de ahorro de un emisor de factura electrónica es de un 56% y el de un receptor es de un 48%. Las divergencias existentes entre los costos de emitir y recibir facturas se explican en parte por el mayor costo para el receptor que implica ingresar al sistema administrativo, procesar, validar, y posteriormente eliminar los documentos recibidos.

Levicom presta servicios a más de 1700 empresas con soluciones de transmisión de documentos electrónicos, entre ellos la factura electrónica, en distintos mercados como retail (supermercados), logística, automotriz, farmacia, petroquímica, textil, educación, servicios, salud y el mercado de empresas de compra directa, entre otros. La empresa alcanza al 70% del mercado de intercambio de datos en la Argentina y en México. Este año la empresa espera incorporar cerca de 500 empresas nuevas a su cartera de clientes.

En 2006 el Grupo Levicom duplicó su facturación y espera duplicarla nuevamente en 2007. En el mes de diciembre de 2006, Levicom emitió 54.092 comprobantes fiscales, los cuales en febrero de 2007 llegaron a 87.906, alcanzando un crecimiento de 63%.