Representantes de la Asociación de Pequeñas Industrias Molineras de la República Argentina (APYMMRA) plantearon un crítico panorama del sector ante los miembros del la comisión de Economías Regionales, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, de la Cámara de Senadores, que preside el senador Roberto Urquía.
Los empresarios, encabezados por su presidente, Reinaldo Heredia, el Secretario, Jorge Varas y el Tesorero y Gerente de la entidad, Pablo Vitale, señalaron que la industria enfrenta el riesgo de una mayor concentración del negocio, y una gran dificultad para colocar el producto en mercados externos.
�La industria está sobredimensionada: hay 156 molinos y solo tres dominan el 40% de la torta productiva�, dijo Heredia, quien agregó que el 55% de la producción de trigo se exporta sin valor agregado.
Ante este panorama los empresarios le solicitaron a los miembros de la comisión, que se estudie la factibilidad de aplicar una reducción del arancel a las ventas externas de harina, actualmente en 20%.
�Así el negocio no cierra y para peor el consumo interno llegó al récord de casi 100 Kg. por habitante por año, que duplica el consumo de países como por ejemplo, Brasil�, dijo otro empresario.
El resultado de este cuello de botella es una capacidad ociosa en la industria del orden del 50%, razón por la cual se vuelve imperioso aumentar los embarques, dijeron los representantes de APYMMRA, que además precisaron que sólo el 10% de la producción total se exporta.
La gravedad de la situación se puso de manifiesto cuando los empresarios molineros se mostraron proclives a congelar el precio interno de la harina a cambio de una reducción de los aranceles.
Los senadores de la comisión expresaron su voluntad para solucionar la problemática y acordaron trabajar conjuntamente con los productores en la búsqueda de una propuesta superadora.
A propósito, Urquía remarcó que todos los miembros de la Comisión tienen la vocación de trabajar por la mayor industrialización posible para la producción agropecuaria.