Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
3 de abril de 2025
Seguinos en
75 proyectos se presentaron en "Desarrollá tu mundo"
21 de agosto de 2007
75 anteproyectos con un valor promedio de U$S de 118 mil, involucrando una gran variedad de actividades productivas, se presentaron en la convocatoria abierta que Standard Bank, Fundación Minetti y Fundación Los Grobo, junto a Hispanics in Philanthropy (HIP) y el Fondo Multilateral de Inversiones del BID, lanzaron en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.

Con el apoyo del BID, HIP y las empresas donantes argentinas �Fundación Standard Bank, Fundación Minetti y Fundación Los Grobo� �Desarrollá tu Mundo� apunta a financiar en plazos de dos a tres años, proyectos de entre U$S 50.000 y U$S 250.000 de organizaciones de la sociedad civil, emprendimientos productivos, asociaciones de productores, cooperativas de emprendedores y Pymes de dichas provincias.

Los proyectos a seleccionar, deberán estar enfocados hacia la comunidad con el objetivo principal de generar empleo. Por ello es que el programa incluye a las Pymes que estén nucleadas en asociaciones, consorcios u otras figuras ya que, según datos del INDEC, contribuyen particularmente al desarrollo económico y a la generación de empleo de las diferentes provincias y localidades. Según datos del organismo, aquellas provincias con mayor cantidad de Pymes por habitante son las que alcanzan un desarrollo económico superior, junto a la creación de más puestos de trabajo.

Cuarenta de los anteproyectos pertenecieron a la provincia de Buenos Aires, 21 a Mendoza y 14 a la provincia de Córdoba. En cuanto a la distribución por rubro, la mayoría correspondieron a Educación y Capacitación y la actividad Agropecuaria. En menor porcentaje se presentaron anteproyectos relacionados con lo Comercial, el Medioambiente, la Construcción, los Oficios, la Salud, el Turismo, los Emprendimientos Culturales y Textiles, entre otros.

En el mes de Agosto se realizó la preselección de los 75 anteproyectos presentados, de los cuales 22 fueron preseleccionados e invitados a presentar los proyectos completos para la selección final. El criterio principal de la preselección fue el enfoque hacia la comunidad con el objetivo de generar ingresos y empleo. Además, se tomó en cuenta que las propuestas posean los recursos humanos y administrativos adecuados, y que demostraron interés en la participación de individuos y/u organizaciones de argentinos en el exterior. Finalmente, la selección de los ganadores se realizará durante el mes de octubre del presente.

�En Standard Bank queremos continuar apoyando aquellos emprendimientos productivos que generan ingresos y empleo para los miembros de su comunidad� destacó Noelia Zamparutti, Gerente de Relaciones Institucionales de Standard Bank y Directora Ejecutiva de su Fundación.

A su vez, Ana Petrini, Vicepresidente de Fundación Minetti comentó: �con esta iniciativa buscamos acercar oportunidades de crecimiento a emprendedores que contribuyan al desarrollo económico de sus localidades y reducir la continua migración que, apoyada en causas estrictamente económicas, se produce desde las comunidades locales hacia los grandes centros urbanos�. En ese sentido, Alex Easdale, Gerente del Programa en Argentina de HIP, agregó que �el componente transnacional del programa, es decir la participación activa de argentinos en el exterior en los proyectos a financiar, es vista como un elemento dinamizador para el éxito de los mismos que también puede contribuir a la creación de modelos innovadores de desarrollo local�.