�La computadora le ha ganado la pulseada al teléfono�, disparó Fernando Devesa, director Comercial de Iplan, en la presentación de Central IUNI, un servicio de telefonía con valor agregado pensado para las pequeñas y medianas empresas.
En realidad lo que el ejecutivo trató de resaltar fue el alto potencial que presenta la Telefonía IP y sus servicios de valor agregado, con todo lo que ello significa en términos de desarrollo de negocios.
�Está en marcha otra tecnología, donde se integra la computadora y el teléfono. En vez de discar un número se puede llamar con solo hacer click en el número que figura en la lista de contactos de la PC�, dijo Pablo Mosiul, gerente de Desarrollo y Tecnología de IPLAN.
Otras prestaciones de la versión estándar de Central IUNI son la posibilidad de filtrar llamados a los que no hay interés en responder o establecer una comunicación con un socio en una ciudad distante como si fuera una llamada local. El producto también propone un servicio de video-teléfono y es capaz por ejemplo, de permitirle a un teletrabajador que realice llamadas desde su casa a cargo de la empresa contratista.
IUNI es una plataforma de comunicación que le asigna a cada usuario un número inteligente al cual puede comunicarse desde el celular, el teléfono de la oficina o de su casa, permitiéndole administrar la central desde cualquier parte del mundo.
El servicio, que estará disponible a partir del 1 de agosto en las zonas de influencia de IPLAN, tendrá un precio que oscilará entre 16 y 35 pesos mensuales, a los que en algunos casos se deberá agregar un servicio de capacitación a un costo de 57 pesos.
�El servicio se cotiza de acuerdo a la cantidad de internos de la central: a mayor cantidad de internos menor el precio promedio relativo�, indicó Eduardo Bonnet, gerente de Marketing de la compañía, quien aclaró que el mínimo a contratar son dos internos.