El presidente del Banco Provincia, Guillermo Francos, anunció que �ya entregamos los primeros 100 microcréditos para emprendedores, a un valor promedio de 10 mil pesos, en distintas modalidades y plazos de financiación�.
Francos explicó que �los microcréditos promueven la inclusión de aquellos emprendedores que no tienen ninguna oportunidad de obtener financiación de la banca tradicional, y que cuando necesitan un pequeño capital sólo acceden a los prestamistas que les exigen tasas usurarias�.
�Antes de comenzar nuestra gestión, junto con el gobernador Daniel Scioli nos propusimos crear un mecanismo para asistir a los microempresarios de la Provincia de Buenos Aires y decidimos fomentar los microcreditos�, recordó Francos.
Según un relevamiento de los primeros microcréditos entregados, el 55 por ciento del total fue otorgado a hombres. En el análisis por segmentos se destaca que el 40 por ciento de los préstamos fueron tomados por comerciantes. Luego siguen el rubro de los servicios con el 36%; producción 17%; y transporte 7%.
Provincia Microempresas, la empresa de microcréditos del Banco Provincia, comenzó a funcionar a mediados de febrero, con 20 ejecutivos de cuenta distribuidos en ocho sucursales del conurbano bonaerense (Morón, Lomas de Zamora, Quilmes, La Plata, Caseros, Avellaneda, San Justo) y una del interior de la Provincia (Chivilcoy).
�Estamos seguros que los microcréditos van a generar un fuerte impacto positivo en la economía de la Provincia de Buenos Aires�, agregó Francos. Y concluyó que �esta inyección de capital dará un gran impulso a los sectores más carentes de financiación�.
LOS MICROCRÉDITOS
Son préstamos de dinero de bajo monto (hasta 15.000 pesos), con tasa de interés de mercado, condiciones flexibles y sin garantías. Están destinados a pequeños productores, comerciantes y proveedores de servicios que en general no califican en los bancos tradicionales. El único requisito para poder solicitar un microcrédito es presentar el DNI y un año de antig�edad en la actividad.
Los microcréditos se hicieron populares en el mundo gracias a Muhammad Yunus, economista que recibió el Premio Nobel de la Paz en 2006, quien también es conocido como �el banquero de los pobres�. Yunus fundó en 1983 el Grameen Bank, en medio de la hambruna que padecía Bangladesh. Su primer préstamo fue de 27 dólares a un fabricante de muebles de bambú. Desde entonces ha destinado más de tres mil millones de dólares a casi 2,5 millones de personas.
El Banco Provincia tomó como modelo la experiencia del Banco del Estado de Chile, pero adaptada a las características y coyuntura en las que está inserta la Argentina. En Chile, se han colocado 650 millones de dólares entre 300 mil emprendedores.