El 25% de los alemanes sigue opinando que el nacionalsocialismo (el partido que llevó al poder a Adolf Hitler en 1933) tenía aspectos positivos. Los detalles de la encuesta
El 25% de los alemanes sigue opinando hoy en día que el nacionalsocialismo (el partido que llevó al poder a Adolf Hitler en 1933) tenía aspectos positivos, según una encuesta que se publicará en la reconocida revista Stern de ese país.
La encuesta, realizada entre el 12 y 13 de octubre entre 1.003 personas elegidas de forma representativa, arrojó que el 37% de los mayores de 60 años aseguró ver cosas positivas en la época de Hitler.
�Me llama mucho la atención esta cifra. Si fueran el 10% también sería para alarmarse y aún siendo el 1% de la población también porque hay gente que, o bien desconoce la brutalidad del nazismo, o bien comparte sus valores criminales. El accionar criminal era intrínseco al movimiento nazi�, expresó a Sergio Wider, director local del Centro Simón Wiesenthal, una organización que se creó tras el Holocausto para perseguir a los nazis en todo el mundo.
Para Wider, el nacionalsocialismo está indisolublemente ligado a la historia de Alemania y sostuvo que la sociedad de ese país hizo esfuerzos para revisar su propia historia �pero nunca es suficiente lo que se ha trabajado acerca de las lecciones del Holocausto y de las implicancias de lo que ocurrió en términos de destrucción, no sólo de la vida judía en Europa sino también como una afrenta a la dignidad humana�.
La encuesta también indicó que entre las personas de entre 45 y 59 años el apoyo hacia ese partido fue del 15%, y entre los menores de 45 de un 5%.
�Tenemos que educar, prevenir y trabajamos mediante la difusión para fortalecer las sociedades abiertas y democráticas para dar a conocer los alcances del horror nazi�, sintetizó Wider.