Los maestros bonaerenses paran por 48 horas y los porteños por 24. Reclaman mejoras salariales y garantías de la continuidad laboral de los contratados
En una jornada de protestas, los docentes porteños y bonaerenses comenzaron un paro en reclamo de mejoras salariales.
Los maestros bonaerenes agrupados en la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) iniciaron hoy un paro de 48 horas en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial.
Mientras la FEB mantiene su reclamo los restantes integrantes del Frente Gremial �los ceteristas de Suteba, UDA y los técnicos de AMET� aceptaron el aumento variable, que incorpora como bonificable un adicional remunerativo de 120 pesos, lo cual se traduce, según los años de antig�edad en la tarea, en un incremento de entre 9,50 y 114 pesos.
La propuesta gubernamental, considerada como "insuficiente" para la FEB incluye el pago de las asignaciones familiares a los valores fijados por el gobierno nacional, 100 pesos por hijo, retroactivo a julio en tres cuotas, y el compromiso de saldar la cuota del incentivo docente de 110 pesos.
En tanto, la mayoría de las agremiaciones docentes porteñas inició esta mañana a un paro por 24 horas en reclamo de aumento salarial y la garantía de continuidad de la planta de maestros contratados.
El Sindicato de Educadores de Buenos Aires (Sedeba) informó que la medida fue convocada por los gremios que representan a los docentes porteños.
Además, la conducción de UTE, alineada en Ctera, realizará esta mediodía una concentración frente a la sede de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), ubicada en la calle Carlos Calvo 2365, de esta ciudad.