A través de una de las páginas web de la candidata oficial a la presidencia, se difundió un manual de instrucciones que indica cómo se deben referir a la primera dama
La campaña oficial difundió un manual de instrucciones que indica cómo se deben referir a la primera dama. Se prohíbe allí taxativamente que se la mencione, tanto sea oralmente o a través de impresos, como "Cristina Kirchner" o "Cristina de Kirchner", mientras sugiere -más bien ordena- que se refieran a la candidata como "Cristina Fernández de Kirchner", "Cristina" a secas o "Cristina presidenta".
El manual de campaña que la candidata expone en una de sus páginas Web indica que en la difusión �verbal� o en �material gráfico� no podrá utilizarse �Cristina Kirchner ni Cristina de Kirchner�.
Oferta, para orientar a los adormilados, las formas �Cristina� a secas, �Cristina Fernández de Kirchner� o, incluso, �Cristina presidenta�. No aclara, en cambio, si autoriza o no la aplicación del modo limitado a su apellido de soltera: �Cristina Fernández�.
En estas horas, desde los paredones -y desde la TV-el oficialismo estrenará la segunda etapa de la campaña de la primera dama luego de haber insistido, en el primer tramo, con la defensa y exaltación de la accidentada Concertación que encarna con Julio Cobos como vice.
Ese esquema estuvo acompañado por un eslogan ligado a la continuidad que supone un mandato de la senadora tras la gestión de su marido, Néstor Kirchner. Usó el concepto de �sabemos lo que falta, sabemos cómo hacerlo�.
Ahora, apenas más jugada, los campañistas -que deben remar todo el tiempo contra la tendencia a la quietud de Alberto Fernández-incorporaron definiciones más específicas: hablan, por caso, de Justicia, de seguridad y hasta hay una referencia velada a Roberto Lavagna.