Según el gremio, el pedido se basa en que el trabajo no es fijo. Las productoras afirman que las pretensiones son �desmedidas�.
La pelea por los aumentos de salarios que pretenden los actores y que las productoras califican desmedidas esta a punto de frenar las grabaciones de las ficciones que debería emitirse a partir de enero próximo.
Tras sendas solicitadas, el domingo por parte de CAPIT y ATA por los productores y este miércoles a cuenta de la Asociación Argentina de Actores se comienza a notar en los estudios de grabación donde los trabajadores de la actuación están a puntos de paralizar todas las grabaciones.
�Queremos que se solucione el tema y definan los aumentos para los meses siguientes�, dijo uno de los actores que graba una telecomedia que se estrenará los primeros días de 2008
�Lo que no logremos hoy, si seguimos grabando y luego hay un acuerdo lo perderemos. Por eso decidiremos parar todo hasta que haya definiciones�, disparó el un dirigente gremial de los actores a Asteriscos.tv
El gremio de los actores pretende conseguir en negociación paritaria un aumento de ingresos básicos que equivaldría, pesos más o menos, a seis sueldos iniciales docentes. Mientras que el gremio actoral afirma que el pedido se basa en que el trabajo no es fijo, sino que los contratos son a tres meses, las cámaras de sector afirman que las pretensiones son �desmedidas
En una solicitada firmada por la Cámara Argentina de Productores Independientes de Televisión (CAPIT) y la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) se señala que estos pedidos ponen �en grave riesgo el desarrollo de programas de ficción en Argentina�.
Esta negociación excluye a las grandes estrellas. En esos casos, los actores arreglan con los empresarios. �Cada uno pone en la balanza lo que vende, a la trayectoria, al cartel; eso es aparte, nosotros hablamos de una cuestión gremial de sueldos básicos� dice el actor-sindicalista.
Estos sueldos son hoy de $3600 por 11 horas de trabajo para contratos actorales, y de $92 por un bolo de un día de grabación, de acuerdo con Alí. Los actores pretenden elevar esos montos a $6600 y $400, respectivamente.
Además, el convenio colectivo de los actores señala que se deben trabajar 6 horas y media, por lo que a las 11 horas actuales se propone bajarlas
CAPIT y ATA ofrecieron un 40% de aumento para ambos niveles laborales, que es mucho menos de lo que pide el gremio, por lo que �el intento de acuerdo está frenado�. Para las cámaras los reclamos de los actores son �incompatibles con realidad que caracteriza la actividad�.