La discusión por el índice de inflación trae aparejado un cuantioso ahorro por menor crecimiento de bonos indexados, que representan el 41 % de la deuda argentina
Cuando el 10 de diciembre Néstor Kirchner abandone el poder, dejará un ahorro de casi $ 12.000 millones que el Gobierno logró mediante la manipulación del índice de precios a lo largo de todo el presente año.
En los primeros nueve meses de 2007 la inflación oficial llegó a 5,8%. Y los analistas privados estiman que el índice que elabora el Indec cerrará 2007 con un alza de entre 8 y 8,5%.
Sin embargo, el aumento de precios verdadero se ubica en torno a 15% para todo el año, según revelan los estudios privados y algunos indicadores indirectos divulgados por el propio Gobierno.
Esos siete puntos porcentuales de inflación que la administración Kirchner logrará ocultar durante el actual año representan un ahorro de $ 11.986 millones para el Gobierno. Sucede que cerca del 41% de la deuda argentina �alrededor de u$s 56.452 millones según las últimas cifras divulgadas por la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía� son bonos indexados por la inflación minorista. Entonces, un menor incremento de precios significa menores gastos.