F1: Gasly, con el Alpine, dio la sorpresa en Arabia Saudita
El piloto francés marcó un tiempo de 1.29:239 y superó por apenas siete milésimas a Lando Norris. Qué será del futuro de Verstappen. Novedades
18 de abril de 2025
La actividad del Gran Premio de Arabia Saudita, quinta fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1, comenzó con una gran sorpresa en el circuito de Jeddah: Alpine marcó el mejor tiempo de la práctica libre 1 con el francés Pierre Gasly al volante.
Si bien consiste en una prueba preliminar, en la que los equipos ajustan detalles frente a posibles escenarios, el resultado permitió al equipo de Franco Colapinto confirmar la tendencia de alza que inició el fin de semana pasado en Bahréin cuando sumó sus primeros puntos de la temporada con el francés.
Gasly fue el más rápido de la primera sesión con una crono de 1:29.239, con la que aventajó al líder del Mundial de Piloto, el británico Lando Norris (McLaren), quien se ubicó segundo.
Alpine decidió que el francés saliera a pista con una carga liviana de combustible, lo que favoreció su rendimiento, en contraste con el australiano Jack Doohan.
Las cinco primeras posiciones de la FP1 las completaron Charles Leclerc (Ferrari), Oscar Piastri (McLaren) y Alexander Albon (Williams).
La oferta millonaria que recibió Verstappen
Luego de haberse consagrado campeón de las últimas cuatro temporadas de la Fórmula 1, Max Verstappen está descontento con la actualidad de Red Bull.
Pese a su triunfo en el Gran Premio de Japón, sus explosivas declaraciones tras el GP de Baréin alimentaron los rumores de una posible salida.
Si bien varias escuderías parecen haberse mostrado interesadas en el neerlandés, incluso se lo vinculó Alpine, donde se encuentra Franco Colapinto, la que pica en punta sería Aston Martin, que recibiría una multimillonaria inyección económica.
Según informó La Gazzetta dello Sport, un Fondo de Inversión Público (PIF) de Arabia Saudita que posee un 20% Aston Martin y patrocina al equipo mediante la petrolera Saudi Aramco, está cerca de sellar la compra del 80% restante.
De esta manera, con el control total de la escudería, realizaría un ingreso de unos 300 millones de euros para poder fichar a Max Verstappen, con contrato con Red Bull hasta 2028, para la próxima temporada y a quien le elevarían los ingresos de 50 a 88 millones de euros por temporada.
Además, lo económico no es lo único que buscan para seducirlo. También llegaría Adrian Newey, ingeniero clave en los títulos del neerlandés con Red Bull, y un acuerdo con Honda para proveer unidades de potencia a partir de 2026. La marca japonesa fue otra de las pilares en los primeros campeonatos mundiales del Mad Max. “Una montaña de dinero para el negocio del siglo”, lo titularon.