La inflación de la Ciudad creció en marzo y fue de 3,2%
Así lo informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). Cuáles son los productos y servicios que impulsaron la suba
9 de abril de 2025
El índice de precios al consumidor en la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró una suba del 3,2% en marzo, impulsado principalmente por educación, alimentos y bebidas, y el cambio de temporada en indumentaria.
sí lo informó este miércoles el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba), que detalló además que la inflación acumulada en el primer trimestre del año fue del 8,6%, y la variación interanual alcanzó el 63,5%.
Como ocurre cada año con el inicio del ciclo lectivo, el rubro educación lideró los aumentos con un salto del 14,3%, principalmente por las subas en las cuotas de los colegios.
Le siguió alimentos y bebidas no alcohólicas, con una suba del 4,7%, lo que representó un impacto de 0,83 puntos en el nivel general. Dentro de ese rubro, las verduras, tubérculos y legumbres se dispararon un 25,8%, mientras que las carnes aumentaron un 5,7%.
Otros productos básicos también mostraron subas, aunque más moderadas: leche, lácteos y huevos treparon un 1,9%, y pan y cereales un 1,6%.
Estos fueron los rubrros que más aumentaron:
Vivienda, agua, electricidad y gas aumentaron un 2,7%,
Salud un 2,3%.
Transporte un 2,1%.
Los bienes registraron un alza promedio del 3,0%.
Los servicios subieron un 3,3%.
El repunte inflacionario en marzo confirma la tendencia advertida por consultoras privadas y datos oficiales del Sistema Electrónico de Precios (SEPA), que ya señalaban un incremento en los alimentos, con fuertes subas en hortalizas (6,4%), carnes (3,3%) y productos derivados de harinas y cereales (3,2%).