Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
8 de abril de 2025
Seguinos en
El BCRA en alerta luego de vender reservas y cerrar la semana en “rojo”
Se desprendió de otros US$31 millones y así cedió US$131 millones en la semana y US$1768 millones desde mediados de marzo.Este escenario complica las reservas
5 de abril de 2025
La realidad puede ser cruel, pero no por eso imprevisible.

Lo comprobó otra vez este viernes el Banco Central (BCRA), que debió volver a ceder reservas por decimotercera vez al cabo de las últimas 14 ruedas de negocios para mantener la pauta prefijada de desplazamiento del dólar oficial al 1% mensual.

Se tuvo que desprender esta vez de US$31 millones, con lo que acumula un saldo negativo de US$1768 millones desde que se verificó el vuelco del mercado y cerró otra semana en rojo por esta actividad, aunque esta vez lo moderó a US$131 millones, contra los US$437 millones perdidos en la semana previa y los US$1008 millones sacrificados en la tercer semana de marzo.



El nuevo saldo negativo, que confirma que la compra del último martes fue apenas circunstancial, no llamó la atención, aunque incrementa las preocupaciones, dada la pública situación crítica de las reservas bajo administración del BCRA.

Después de todo, a la aún no despejada incertidumbre sobre el futuro de la política cambiaria oficial en medio de las gestiones para obtener un nuevo acuerdo con el FMI se sumó en las últimas 48 horas el sacudón que invade a los mercados globales, al crecer las chances de que el mundo marcha hacia una guerra comercial o que, para evitarla, se embarque en duras negociaciones que tendrán indudablemente impacto en las distintas divisas. En especial, por el impacto que este cuadro de situación está mostrando sobre los precios de las commodities en gen

Y porque, además, y de manera previsible, en la jornada fue notable el nuevo salto que se hizo notar en la demanda de todo tipo de cobertura cambiarias, lo que quedó a la vista con los nuevos avances de los dólares financieros y los aumentos de $6 (+0,50%) a $16 (1,13%) que mostraron en el día las cotizaciones validadas en los contratos de dólar futuro en la plaza local.