Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
5 de abril de 2025
Seguinos en
Werthein junto al secretario de Comercio de EEUU en busca de acuerdos
El canciller argentino y Howard Lutnick analizaron las consecuencias de los impuestos de la administración republicana y dialogaron acerca de un probable acuerdo
3 de abril de 2025
El canciller Gerardo Werthein se reunió con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, un protagonista clave en la construcción de la política de aranceles recíprocos que Donald Trump anunció ayer en la Casa Blanca.

“Gracias al Secretario de Comercio de EE. UU. @HowardLutnick por la excelente reunión y por la cálida bienvenida a todo nuestro equipo. Trabajando juntos, fortaleceremos y expandiremos el comercio entre nuestras dos grandes naciones”, posteó Werthein en su cuenta oficial en X.

Junto a Lutnick se alineó Jamieson Greer -titular de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR)-, quien también trabajó al lado del presidente de los Estados Unidos para definir una iniciativa tributaria que conmocionó a los mercados globales y al tablero geopolítico.

“Gracias, Representante del USTR @JamiesonGreer, por la excelente reunión y el enriquecedor intercambio. ¡Es un placer trabajar con usted y su equipo!”, añadió el canciller en X.

La reunión de Werthein con Lutnick y Greer tuvo como objetivo iniciar una negociación con Estados Unidos que permita aplacar los aranceles que la administración republicana impuso a todos los bienes argentinos que se exportan al mercado americano.

El cónclave sucedió cuando todos los índices de Wall Street se caían y los actores económicos más poderosos -Unión Europea, China y Japón, por ejemplo- condenaban la acción proteccionista ejecutada por Trump para abaratar los productos de consumo masivo y crear miles de puestos de trabajo con la instalación de empresas extranjeras en Estados Unidos.