Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
25 de junio de 2024
Seguinos en
Efemérides, 16 de junio: el mejor partido de Diego en el Mundial
Bombas sobre la Plaza de Mayo. Los 75 de Jairo. Psicosis, una joya del cine. El rock y su Acusticazo. El día que apagaron la Luz. Una canción de Roxette
16 de junio de 2024
Estas son las Efémerides más destacadas del 16 de junio:

Fútbol: 1986 (38 años) La selección Argentina venció a Uruguay por 1 a 0, en los octavos de final del Mundial de México. El solitario gol fue obra de Pedro Pablo Pasculli, en el encuentro que enfrentó a dos grandes del fútbol sudamericano: Diego Maradona y Enzo Francescoli. El partido tuvo mucha intensidad y, aunque no brilló con un gol, Jorge Valdano, su compañero de equipo, sostuvo que fue uno de los mejores partidos de “10” en ese mundial Era la segunda vez que jugaron ambas selecciones en la Copa, luego de la mítica final de 1930 en Montevideo

Hechos: 1955 (69 años): Aviones de la Marina bombardean Plaza de Mayo. El vicealmirante Samuel Toranzo Calderón y el contralmirante Benjamín Gargiulo ordenan el ataque, en el marco del conflicto de Juan Perón con la Iglesia. El 11 de junio, en un confuso episodio, una bandera argentina había sido quemada durante una manifestación antiperonista. Aviones Gloster Meteor despegan para lo que se supone una exhibición en desagravio de la enseña patria. Sin embargo, lanzan bombas sobre la población civil y atentan contra la Rosada, con el objetivo de matar a Perón. Hay más de 300 muertos.

Música: 1949 (75 años):. Nace en la ciudad cordobesa de Cruz del Eje el cantante Jairo, nombre artístico de Mario Rubén González, uno de los más populares del país, quien interpretó más de 800 canciones y recibió 19 premios nacionales e internacionales. Luego de comenzar su carrera en la Argentina, emigró y triunfó en España, para luego dar el salto a Francia. Fue distinguido como Caballero en la Orden de las Artes y las Letras de Francia, donde el artista desarrolló parte de su carrera.

Cine: 1960 (64 años): Se realizó la premiere en Nueva York de la película más relevante del cine de suspenso de la historia: Psicosis, obra cumbre del maestro Alfred Hitchcock. Recién el 22/6 tendrá un estreno acotado en tres ciudades de EE.UU (Boston, Chicago y Filadelfia), un film que fue un éxito monumental, que tuvo un costo de producción de 806.947 dólares y recaudó a nivel mundial 60 millones. Fue protagonizada por Anthony Perkins, Vera Miles, John Gavin, Martin Balsam y Janet Leigh. Su icónica secuencia de la ducha con Leigh es de las más imitadas en el cine del género, tiene 77 ángulos de cámara.​ La escena dura 3 minutos e incluye 50 planos.( y la mano del cuchillo es de su director). Recibió 4 nominaciones al Oscar y en Argentina se estrenó el 14 de marzo de 1961.

Rock Nacional: 1972 (52 años): En el porteño Teatro Atlantic se realizó un concierto de varias figuras que se denominó “El Acusticazo”, y meses después se editó como un álbum que dejó registrado este histórico momento del rock argentino. En ese recital participaron: David Lebón, Raúl Roca, Carlos Daniel, un solista que da sus primeros pasos, Miguel Krochik, Raúl Porchetto, León Giecco, el dúo de Miguel y Eugenio y la participación especial de Edelmiro Molinari acompañando a Gabriela, junto a Litto Nebbia. Con la banda de este último fue invitado especialmente el percusionista Domingo Cura, uno de los importantes de América.

Hechos: 2019 ( 5 años) A excepción de la provincia de Tierra del Fuego, toda la Argentina queda sin suministro de electricidad a causa de un desperfecto en el sistema interconectado de distribución de energía. La falla afectó a Uruguay, Paraguay y localidades del sur de Brasil.


La canción del día: 1990 (34 años) Llegó la número 1 del Billboard 100 y permaneció allí por dos semanas, el tercer gran éxito mundial del dúo Roxette, “It Must Have Been Love". La canción, compuesta por Per Gessle, había sido estrenada originalmente en 1987, en Alemania donde salió como tema de Navidad. Inmediatamente fue 1 en Suecia, pero sin ser conocidos en EE.UU por ese tiempo jamás de editó allí. En 1990 es elegida como parte de la banda sonora del film “Pretty Woman” y fue un éxito inmediato. Disco de oro en más de 10 países afirmó la fama mundial de los suecos. En 2005, su autor recibió el premio de Broadcast Music, Inc. (BMI), por haber sido emitida por radio 4 millones de veces.

Producción: Roberto Blanco Macor
VIDEO- ROXETTE