Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
26 de junio de 2024
Seguinos en
Derrota de Argentina por apelación de cupones atados al PBI
Sucedió en Londres. Cuatro fondos de inversión, que poseían alrededor del 48% de los títulos emitidos entre 2005 y 2010, demandaron a en 2019
12 de junio de 2024
La Argentina sufrió un revés en la justicia británica por un expediente en su contra por los cupones atados al PBI, que le costaría una multa de u$s1.700 millones.

Un tribunal de Londres rechazó la apelación, algo que sin embargo sí había logrado antes en Nueva York por una causa idéntica.

El expediente fue abierto a instancias de cuatro fondos de inversión, que poseían alrededor del 48% de los títulos emitidos entre 2005 y 2010. Estos demandaron a Argentina en 2019 y el Tribunal Superior de Londres falló a su favor el año pasado, dejando al país en la cuerda floja por 1.330 millones de euros más intereses.

El país presentó un recurso el mes pasado. Sin embargo, el Tribunal de Apelación de Londres rechazó el recurso de Argentina en una sentencia escrita el miércoles. Argentina obtuvo permiso para apelar, sujeto al pago de casi 310 millones de euros que deberá retener el tribunal, para intentar anular el enorme monto.

El caso, presentado ante el Tribunal de Apelación en mayo, se basaba en las condiciones de los títulos emitidos a raíz de la crisis económica argentina, que culminó con el mayor impago de deuda soberana de la historia.

Argentina alegó que no tenía que pagar por los títulos, que estaban vinculados a su PBI en 2013, después de "rebasar" su medición del PBI. Su caso fue rechazado por el Tribunal Superior en la decisión que fue confirmada por el Tribunal de Apelación.

En abril, sin embargo, Argentina ganó un intento de desestimar demandas similares sobre valores vinculados al PBI en un tribunal de Nueva York.

El fallo del miércoles se produce cuando se espera que la tasa de inflación mensual se sitúe en el 4,8% en mayo, según diversas consultoras y economistas.

Si bien se trata de una desaceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), los economistas advierten que podría haber un rebote en junio por el reajuste de tarifas de los servicios públicos