Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
26 de junio de 2024
Seguinos en
Desde el Gobierno aseguran que Milei se presentará a una reelección
Lo aseguró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos en una entrevista con un diario de España. "Tiene la vocación de transformar la Argentina”, señaló. Habló también del futuro de la ley bases en el Senado
9 de junio de 2024
A falta de tres años y medio para las próximas elecciones presidenciales en Argentina, el flamante jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, consideró en una entrevista para el diario El País, de España, que Javier Milei, según su punto de vista, volverá a postularse como candidato y será “reelegido”.

No tengo dudas. Yo creo que el presidente tiene la vocación de transformar la Argentina y sabe que no alcanza un periodo de cuatro años para hacerlo”, afirmó Guillermo Francos.

El jefe de Gabinete fue claro al afirmar que, en su visión, esa es la convicción que tiene el libertario. "Su convicción es tal que si me preguntan a mí, yo estoy seguro de que él pretende volver a ser candidato y ser reelegido. Es una decisión de él, porque ser Gobierno es muy desgastante. Además, tiene índices de aceptación que superan el 60%", agregó.

Asimismo, de cara a los próximos comicios presidenciales, Francos no descartó una posible alianza con el PRO, partido que lidera el ex presidente Mauricio Macri. “Yo creo que tenemos muchos puntos de coincidencia y muy buena relación con los dirigentes del PRO.

Las circunstancias son las que van a ir marcando si tenemos que enfrentar juntos la elección. Tengamos en cuenta que ambas fuerzas, en la segunda vuelta del año pasado, sacamos el 56% de los votos. La gente votó por un cambio”, valoró el funcionario.

Por otra parte, Francos indicó que tras el fracaso del primer intento de sanción, hubo una depuración y se retiraron las "cosas que generaban más disidencias", y que con esos cambios el Gobierno ahora se encuentra "en una buena posición" para lograr la aprobación del proyecto.

El ministro aceptó que la demora en la sanción de la Ley Bases puede haber generado un recalentamiento de indicadores financieros -con la subida del dólar blue a la cabeza-, sumándose a los traspiés de la propia gestión del Gobierno que provocaron numerosas renuncias de funcionarios de primera y segunda líneas. La más resonante, la de su antecesor en la Jefatura de Gabinete, Nicolás Posse.