Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
25 de junio de 2024
Seguinos en
A los 89 años falleció el dramaturgo Roberto "Tito" Cossa
El autor de obras como "La nona" y "Yepeto" tenía 89 años. Fue pieza fundamental de Teatro Abierto, una valiente movida cultural en Dictadura
6 de junio de 2024
Este jueves se dio a conocer que Tito Cossa falleció a los 89 años. Se trata de uno de los dramaturgos más influyentes de la historia argentina por escribir varias obras de teatro, como Yepeto, El viejo criado y Gris de ausencia.

Su trabajo más importante fue La Nona, con su emblemático personaje principal y el drama que se desenvolvía a su alrededor.

Según trascendió, el artista sufrió problema cardíaco. En los últimos días, le habían tenido que poner un marcapasos porque tenía una arteria tapada.

Sin embargo, después del procedimiento, el lunes se había descompensado y por eso fue llevado de urgencia a una clínica, donde quedó internado. Si bien hasta ayer todo parecía evolucionar bien, esta madrugada desmejoró y finalmente falleció.

Luego de que se conociera la noticia de su muerte, desde Argentores le dedicaron un emotivo posteo en redes sociales: “Con profundo pesar despedimos al gran dramaturgo argentino Roberto ‘Tito’ Cossa, expresidente y presidente honorario de Argentores, y personalidad destacada de la cultura en nuestro país, quien falleció esta madrugada”.

Y sumaron: “Enviamos nuestras condolencias a su esposa María Elena Armentano, su hijo Mariano Cossa, demás familiares, amigos y colegas en este difícil momento”.

Tito Cossa nació en Buenos Aires el 30 de noviembre de 1934, justamente en la fecha en que se celebra el Día del Teatro Nacional. Trabajó durante 40 años como periodistas en distintos medios, como Clarín, La Opinión, El Mundo, El Cronista Comercial y Prensa Latina. A partir de la década del 70 comenzó a dedicarse más a su principal labor, la dramaturgia. También se destacó como guionista de cine. Autor de clásicos de la escena como Nuestro fin de semana, La nona y Yepeto, era, como le gustaba decirlo, "modelo '34.
Cossa fue uno de los principales exponentes del “nuevo realismo” que emergió a fines de la década del 70, junto a Ricardo Halac.

Es así cómo marcó al teatro ―no solo en la Argentina pero en todo el mundo― y se volvió un referente.

En 1994 Cossa fue reconocido con el Premio Konex de Platino. Recibió además el Premio Nacional de Teatro de Argentina y el Premio del Público y de la Crítica de España.

En 2007 fue elegido presidente de la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) y ese mismo año la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires lo declaró ciudadano ilustre.

A través de un comunicado de despedida, Argentores informa hora y fecha del velatorio: "Acompañamos con nuestro mayor pesar e infinita tristeza, el dolor de Argentores, de toda su directiva y asociados, de familiares y amigos. Roberto Tito Cossa será velado este viernes de 10 a 14, en Pacheco de Melo 1820".
VIDEO- LA NONA