Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
26 de junio de 2024
Seguinos en
Efemérides, 1° de junio: Marilyn Monroe, el mito eterno
El disco que cambió la historia. La inolvidable Cris Miró. El Rey de la comedia. Nace Niní. Fito y el amor. Morgan Freeman. Día de Padres y Madres
1 de junio de 2024
Estas son las efemérides más destacadas del 1° de junio:

Cine: 1926 (98 años) Nace en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU), la modelo y actriz Marilyn Monroe (Norma Jeane Mortenson), estrella de Hollywood, ícono pop y símbolo de la sensualidad en la segunda mitad del siglo XX. Filmó 30 películas, entre ellas “Eva al desnudo”,“La comezón del séptimo año” y “Los caballeros las prefieren rubias”.

Música: 1967 (57 años) Se lanza el octavo disco de los Beatles: Sargent Pepper´s Lonely Hearts Club Band. Concentrada en el trabajo de estudio, tras haber abandonado las giras, la banda de Liverpool produce un álbum histórico: un ficticio grupo de rock, que da nombre al disco, protagoniza las canciones. El material es el momento culminante de la etapa psicodélica de los Beatles, con orquestaciones barrocas a cargo de George Martin. Su portada se convirtió en una de las más imitadas en la historia de la música popular. También fue el primer disco de rock en traer las letras impresas de las canciones. Se insumieron unas 700 horas de grabación para producir el disco que resumió los años 60.

Teatro: 1999 (25 años). Fallece Cris Miró una actriz, bailarina y vedette argentina. Comenzó su carrera como actriz a principios de 1990 en diversas obras de teatro. Luego, saltó a la fama como vedette en el Teatro Maipo, en 1995. Tenía 33 años cuando murió inesperadamente de un linfoma

Series: 1966 (58 años) Luego de 158 capítulos y cinco temporadas se emitió el últio episodio de una comedia icóno de la TV de Estados Unidos que un éxito mundial. El Show de Dick Van Dyke, que protagonizó el reconocido actor acompañado por la actriz Mary Tyler Moore. Una comedia de 30 minutos en blanco y negro que ganó 15 premio Emmys.

Cine: 1903 (121 años) Nace en Buenos Aires, la hija menor de un matrimonio de inmigrantes asturiano se dedicará a la actuación con el nombre de Niní Marshall. Su carrera comenzó en la radio, donde aparecieron los personajes de Cándida y Catita. Filmó películas como Hay que educar a Niní, Divorcio en Montevideo, Casamiento en Buenos Aires, Luna de Miel en Río, Carmen y Mosquita muerta. Tras el golpe militar de 1943 se exilió en México. Regresó al país después de la caída de Perón. Actuó en televisión y montó el espectáculo teatral Y…se nos fue redepente. Se retiró a comienzos de los 80, considerada una figura mítica de la actuación. Murió en 1996.

Fútbol: 1978 (46 años) En medio de la dictadura cívico militar presidida por el general Jorge Rafael Videla, comienza el Mundial de Argentina 1978 con el partido en el que la por entonces Alemania Federal y Polonia empataron sin goles en estadio Monumental.


Cine: 1937 (87 años) Nace Morgan Freeman en Memphis. Su carrera actoral se inició en la televisión, hasta que pasó al cine. Por Conduciendo a Miss Daisy se convirtió en un actor de renombre. Estuvo junto a Kevin Costner en Robin Hood y protagonizó Sueño de libertad, sobre una novela corta de Stephen King. Ha colaborado con Clint Eastwood en Los imperdonables, en Million Dollar Baby (por la cual ganó el Oscar como actor secundario) y en Invictus, en la que personificó a Nelson Mandela.

Rock Nacional: 1992 (32 años). Se lanza el álbum "El Amor después del amor" el disco que consagró a Fito Páez, con varios hits y una venta de más de 500 mil copias en los primeros meses para llegar a 1.200.000 y convertirse en el álbum más vendido del rock argentino. Dio inicio a una gira naciobnal que lo llevó a llenar varias veces el estadio de Vélez

Día: Desde 2013 se celebra el Día Mundial de las Madres y los Padres, instituido por las Naciones Unidas en reconocimiento a la tarea de los progenitores en la crianza de sus hijos.

Producción: Roberto Blanco Macor
VIDEO- FITO PAEZ