Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
26 de junio de 2024
Seguinos en
Trump después de la condena: "Esto lo organizó Biden"
El ex presidente de Estados Unidos y actual candidato republicano calificó su proceso penal en Nueva York de “muy injusto” y apuntó contra el Presidente
31 de mayo de 2024
Un día después de que un jurado de Nueva York condenara al expresidente Donald Trump por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales, el presunto candidato presidencial republicano abordó este viernes su histórico veredicto de culpabilidad desde la Torre Trump, en una rueda de prensa. Y anunció que apelará el fallo.

"Si pueden hacerme esto a mí, pueden hacerle esto a cualquiera", dijo.

"Esto es muy injusto y está organizado calramente por Biden", disparó el exmandatario

El expresidente habló con los periodistas desde la Torre Trump en Manhattan.

Trump dijo que había "gente mala" responsable de la condena y reiteró su afirmación de que el juez Juan Merchán es "muy conflictivo".

Nunca ha habido un juez más conflictivo", dijo. "Ahora estoy bajo una orden de silencio, algo que nadie ha estado bajo jamás; ningún candidato presidencial ha estado bajo una orden de silencio antes.

"Estoy bajo una orden de silencio, una orden de silencio desagradable, donde tuve que pagar miles de dólares en multas y me amenazaron con la cárcel", afirmó.

Para Trump, se trató de un juicio injusto.

"En cuanto al juicio en sí, fue muy injusto. No se nos permitió utilizar a nuestro experto electoral bajo ninguna circunstancia. Vieron lo que les pasó a algunos de los testigos que estaban de nuestro lado, fueron literalmente crucificados por este hombre", dijo en relación al juez.

Trump continuó criticando al juez Merchán, diciendo que "parece un ángel, pero en realidad es un demonio".

El ex presidente y aspirante otra vez a la Casa Blanca, en las elecciones de noviembre dijo que los 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales por los que fue declarado culpable el jueves suenan peores de lo que son.

Un jurado declaró a Trump culpable de falsificar registros comerciales como parte de un plan para encubrir un pago de dinero a una estrella porno poco antes de las elecciones de 2016. El caso dependía de cómo se documentó el reembolso del pago y si era parte de un esfuerzo para ayudar en su candidatura electoral.