El alza interanual de los precios fue de 40,7%. Se trata de una desaceleración en relación al dato anterior. El rubro que más aumentó fue "Restaurantes y hoteles" con 5,4%
El Indec informó hoy que el índice de precios al consumidor (IPC) nacional de febrero fue de 3,6%, por lo que acumuló en el primer bimestre un 7,8%.
En un alza mayor a la esperada por el Gobierno y los especialistas privados, pero una desaceleración frente a diciembre y enero. En doce meses, la inflación avanzó 40,7%.
El indicador núcleo, que elimina precios regulados y estacionales, fue de 4,1% en febrero, levemente superior a la de enero. El capítulo de Alimentos y Bebidas, el que más pesa en el índice de precios y el mayor desvelo gubernamental, subió a 3,8% (el mes pasado había sido un punto más alta).

En diciembre y enero, el IPC había marcado un techo de 4% mensual, lo que implicó que febrero -un mes estacionalmente bajo- mostrara una desaceleración de la inflación, pese a que marzo -estacionalmente elevado- daría marcha atrás a ese freno, según la estimación que hacen las consultoras privadas.
Entre los 12 rubros que releva el Indec, hubo cuatro que presentaron aumentos por encima del nivel general de 3,6%. Los mayores avances se exhibieron en los precios de Restaurantes y hoteles (5,4%), impulsada por los incrementos observados en restaurantes, bares y casas de comidas y compensada -aunque solo en parte- por bajas en servicios de alojamiento.
En segundo puesto fue para Transporte, que ganó 4,8%, debido a las subas en los precios de vehículos y combustibles. El podio se completó con el salto de 4,6% en los “Equipamiento y mantenimiento del hogar”, donde según el Indec incidieron los incrementos en artefactos grandes para el hogar, bienes no durables para el hogar y servicios domésticos y para el hogar.
En cuarto lugar se ubicaron los alimentos y bebidas no alcohólicas, que sumaron 3,8% y bajaron el ritmo de actualización en relación al 4,8% que habían marcado en enero.
rob