Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
3 de abril de 2025
Seguinos en
El Foro Ecuménico social lanzó el premio al emprendedor solidario
El premio está dirigido a Empresas y ONGs que hayan realizado acciones para el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad
13 de junio de 2006
El Foro Ecuménico Social convoca a la quinta edición del Premio al Emprendedor Solidario, que tiene como objetivo reconocer a empresas y ONGs que hayan realizado acciones para el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad y estimular el espíritu solidario.

El premio consiste en un diploma emitido por el Foro y firmado por el Jurado.

El Jurado está integrado por el Padre Francesco Ballarini (Secretario de la Comisión Episcopal de Ecumenismo de la Conferencia Episcopal Argentina, y fundador de la Casa del Niño Lourdes, en la Diócesis de Quilmes), el Pastor Federico Sch�fer (Presidente de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata), el Pastor Tomás Mackey (Profesor y director del Seminario Internacional Teológico Bautista de Argentina), el Rabino Daniel Goldman (Rabino de la Comunidad Bet El), el Reverendo Canónigo Carlos Halperín (Diócesis Anglicana de Argentina) y Omar Abu Arab (Comunidad Islámica).

Además, lo integrarán Norberto Lovaglio (Vicepresidente regional de DHL Express), Luis Bameule (Presidente de Quickfood, y dirigente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas, Asociación de Empresarios Argentinos y de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios), Gonzalo Verdomar Weiss (Director de BBVA Banco Francés y de la Fundación Banco Francés), Silvio Schlosser (Director de la Fundación YPF), Eduardo Serantes (Presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz), Juana Ceballos (Directora de Cáritas), Daniel Sabsay (uno de los constitucionalistas y docentes más reconocidos del país, es presidente de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales), Norberto Padilla (Presidente de la Fundación Navarro Viola, miembro del Secretariado de Ecumenismo y ex Secretario de Culto de la Nación) y Reginaldo Thompson (Director de Shell).

En las anteriores ediciones se presentaron 473 trabajos, la mayoría en las categorías educación, integración con la comunidad y salud.

Las empresas presentaron 140 trabajos mientras que las ONG�s, 333. De los 140 trabajos presentados por empresas, 129 correspondieron a grandes empresas, mientras que 11 fueron presentados por PYME�s.

Los temas más repetidos fueron educación, salud e integración con la comunidad. Los beneficiarios principales fueron alumnos de EGB y sectores de bajos recursos. En cuanto al destino geográfico del beneficio predominan las localidades más densamente pobladas y con mayor actividad económica.

El premio está dirigido a Empresas y ONGs que hayan realizado acciones para el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad y estimular el espíritu solidario. Será otorgado en las categorías Empresas y ONGs y consiste en un diploma emitido por el Foro y firmado por el Jurado.

Los aspirantes pueden ser empresas y ONGs que hayan realizado emprendimientos solidarios durante el año anterior al otorgamiento del premio en alguna de las temáticas señaladas en el ítem respectivo.

1) Las empresas y ONGs que deseen postularse deberán incluir:

a) Información Básica:

- Nombre de la Empresa u ONG.

- Dirección.

- Teléfonos

- E-mail.

- Antecedentes de la Empresa u ONG (experiencia de trabajo en el tema).

- Temática en la que participa.

- Denominación del programa.

- Nombre de la persona/s responsable/s del programa.

- Localización.

- Síntesis del programa.

b) Desarrollo del Programa

- Objetivos.

- Justificación: contexto general y problema/s a enfrentar. - Ubicación del proyecto: lugar o área de influencia. - Destinatarios directos e indirectos: características, cantidad. - Fecha de iniciación de actividades. - Descripción de las actividades realizadas. - Etapas y plazos. - Mecanismos de seguimiento interno. - Financiación. - Evaluación. - Beneficios obtenidos por la comunidad. - Estado actual. - Perspectivas. 2) La presentación no deberá superar las 20 hojas incluidos gráficos e ilustraciones. En las dos primeras páginas deberán resumir la información básica, que luego deberán ampliar en las páginas restantes (20 páginas en total).

3) A los efectos del otorgamiento de los premios, una comisión integrada por todos o parte de losmiembros del Jurado o representantes del mismo podrán visitar la comunidad beneficiada y/o la empresa u ONG que realiza el programa.

4) El trabajo deberá enviarse antes del 5 de septiembre, exclusivamente por e-mail a la dirección del Foro: premio@foroecumenico.com.ar

El Premio al Emprendedor Solidario será otorgado en las siguientes temáticas:

- Alimentación

- Cuidado del medio ambiente

- Cultura

- Desarrollo de liderazgos

- Educación

- Etica

- Integración con la comunidad

- Salud

- Trabajo

- Voluntariado

- Otros