Se trata de Gabriela Vázquez, quien responde a la procuradora Gils Carbó. En otra polémica, reemplazaron al administrador general del Poder Judicial y pusieron a abogado de Diana Conti
La jueza Gabriela Vázquez -integrante de la Lista Celeste y allegada a la líder de la agrupación oficialista "Justicia Legítima", la procuradora Alejandra Gils Carbó-, fue elegida hoy presidenta del Consejo de la Magistratura con los votos de los representantes del kirchnerismo.
En la primera medida, apenas minutos luego de haber asumido,tras una acolarada disusión que terminó con una insólita maniobra para expulsar al administrador general del Poder Judicial, Germán Krieger, y reemplazarlo por Claudio Cholakian, el ex abogado de la diputada ultracristinista Diana Conti.
De esta forma, el oficialismo se quedó con un puesto clave en la estructura de la Justicia, porque decide y ejecuta al presupuesto.
Vázquez logró llegar a la presidencia del organismo encargado de la selección y acusación de jueces por 7 votos contra 6, mientras que el representante del sector académico Jorge Candis fue elegido vicepresidente, con la abstención de los miembros de la oposición.
"Agradezco la confianza. Les prometo a los que se abstuvieron porque no tienen confianza en mí que los voy a sorprender. No lo voy a atribuir a misoginia porque son hombres de derechos humanos", dijo Vázquez, la primera mujer presidenta del Consejo, al asumir el cargo.
En el mundo judicial era un secreto a voces que Gils Carbó busca "infiltrar" afiliados afines a Justicia Legítima en la Asociación de Magistrados. Vázquez había fracasado su intento de presidir la entidad en en 2012. Ahora, la postulante con los votos de los integrantes oficialistas.
El primer plenario de este Consejo -asumieron los consejeros el martes-, comenzó cerca de las 14, con cinco horas de demora, porque sus miembros intentaban acordar los temas a tratar.
Vázquez fue designada presidenta del Consejo con los votos de Candis, los diputados del Frente para la Victoria Eduardo De Pedro y Héctor Recalde, los senadores oficialistas Pablo González y Ruperto Godoy, el representante del Poder Ejecutivo, Julián Alvarez, y el de la propia Vázquez.
En tanto, el juez Luis María Cabral, de la Lista Bordó de la Asociación de Magistrados, crítica del kirchnerismo, obtuvo seis votos para ser presidente: el propio, el del también juez Leónidas Moldes, el de los abogados Miguel Piedecasas y Adriana Donato y el de los radicales Angel Rozas y Gustavo Valdez. La misma división se dio para la elección del vicepresidente del Consejo.