�No nos preocupan las represalias", dijo Randazzo ante quejas por YPF. "Tomamos decisiones pensando en los argentinos y no en EEUU", dijo
El Gobierno advirtió que no se dejará presionar por los países centrales sobre la decisión de expopiar YPF, tras el encuentro entre el canciller español, José Manuel García-Margallo, y la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, por la expropiación de YPF.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, dijo que el gobierno "toma sus decisiones pensando en los argentinos y no en lo que piensa Estados Unidos o España".
Advirtió que al Gobierno no le "preocupa ningún tipo de represalias" contra el país.
Randazzo dijo que el gobierno nacional "toma sus decisiones pensando en los argentinos y no en lo que piensa Estados Unidos o los españoles".
Sostuvo que la expropiación del 51 por ciento que Repsol tiene en YPF es una medida "de acuerdo a la ley y a las pautas que establece la Constitución Nacional".
"La decisión de llevar adelante el proyecto que declara de interés público la explotación de hidrocarburos y la expropiación del 51 por ciento de YPF está vinculada con un tema estratégico para la Argentina", dijo el funcionario. Y agregó que no le "preocupa ningún tipo de represalias".
Randazzo fue consultado luego de que el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, acordó con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, en reforzar la colaboración entre Madrid y Washington para "restablecer la legalidad internacional", tras la crisis por la anunciada expropiación de la petrolera YPF.