La rotación del viento hizo que el fenómeno se extienda a La Pampa y a Buenos Aires. En Bariloche nuevamente comenzaron a caer cenizas con intensidad
En las últimas horas, el viento viró de rumbo en Chile hacia el noreste, lo que implica que se dirige a la mayor parte del territorio neuquino, aunque también afectaría la Región de los Ríos, cerca del Complejo Cordón Caulle-Peuyehue, donde se originó la erupción.
Según el mapa satelital del Servicio Meteorológico, la nube ya afecta a algunas zonas de La Pampa y de la provincia de Buenos Aires, y no se descarta que el fenómeno llegue incluso hasta la Costa Atlántica.
De esa manera, las emanaciones del volcán vuelven a territorio argentino, en especial Neuquén, luego de varias horas en las que sopló viento hacia el noroeste afectando gran parte de territorio chileno.
�Hoy día existe en la zona de Riñiñahue alto, bajo, riesgo de aluvión producto del sedimento que viene bajando del cordón volcánico�, explicó el subsecretario del Interior de Chile, Rodrigo Ubiña.
El dato hizo que el funcionario instruya al Ejército y Carabineros "para que ayude a la evacuación de la población que se encuentre en aquella zona", por lo que unos 200 evacuados se sumaron a los 3.500 que ya había en la zona.
Los refugios más cercanos al volcán fueron evacuados hacia sectores más seguros, ante el temor de que el volcán comience a despedir gases o genere un alud.