Desalojaron "La veredita"
Se trata de un asentamiento precario en Flores. Un grupo intentó resistir la medida. Participaron efectivos de la Policía Federal y de la Metropolitana
3 de junio de 2011
El gobierno porteño desalojó hoy con apoyo de fuerzas locales y federales el asentamiento �La Veredita�, en el barrio de Flores, donde un grupo resistió en el lugar la medida, mientras una jueza dispuso que las familias que ocupaban ese predio sean incorporadas a programas de vivienda, reciban un subsidio y accedan a créditos.
Unos 500 efectivos de Policía Metropolitana y fuerzas federales participaron del operativo, que encontró resistencia de parte de un grupo de mujeres que amenazó con prenderse fuego junto a sus hijos en el interior de las casillas.
�No tenemos adonde ir y vamos a resistir. Con $700 pesos no nos vamos. Si nos quieren sacar, nos vamos a prender fuego con los chicos y todo�, advirtió Yanina, quien al promediar el procedimiento reclamó una solución definitiva a las demandas habitacionales de los ocupantes.
La joven denunció que una persona, a la que identificó como un fiscal, les advirtió que �si no aceptaban el subsidio los iban a meter presos a todos por usurpación�.
La administración de Mauricio Macri ofreció $ 700 por única vez a sus habitantes y $ 1.200 en diez cuotas a las familias numerosas para que abandonen en forma voluntaria las veredas ocupadas sobre las calles Riestra y Portela.
En tanto, la jueza en lo Contencioso Administrativo, Elena Liberatori, ordenó al gobierno porteño que incorpore a las familias que ocupan ese asentamiento al programa de viviendas transitoria.
La magistrada hizo lugar a una medida cautelar presentada por los ocupantes del predio, en la que también dispuso �el pago de un subsidio en una única cuota de $ 7.200�, explicó el abogado Lisandro Teskiewicz, que dijo representar a unas 60 familias que ocuparon el predio de Flores.
El letrado puntualizó que la jueza �ordenó la adopción de medidas de acompañamiento necesarias y la remoción de obstáculos a fin de que actores puedan acceder a una solución estable y duradera en relación a una vivienda digna�.
La ministra de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, aseguró sin embargo que apelará el fallo de Liberatori, al defender la postura de la administración macrista de no responder a los reclamos de vivienda definitiva de las personas que ocupan el espacio público.
�Si le damos dinero o vivienda a estas familias lo que estamos diciendo es que se impone la ley del más fuerte�, dijo en declaraciones radiales la candidata a vicejefa de gobierno porteño.
Vidal confirmó que la orden de desalojo de la jueza contravencional porteña, Claudia Alvaro, se está desarrollando �de manera pacífica� y, tras reconocer que un grupo resiste el operativo, reiteró que siempre apelarán �al diálogo para evitar situaciones de violencia�.