Asociaciones de consumidores dicen que en Ciudad la suba de las cuotas debería ser el 12%, no el 18%. Reclamaron intervención �urgente� de las autoridades
Asociaciones de defensa del consumidor denunciaron que son "ilegales" los aumentos que prevén aplicar en las cuotas mensuales los colegios privados de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires, al tiempo que aseguraron que los incrementos no pueden superar el 16% en la Ciudad y el 12% en territorio bonaerense.
Además, reclamaron al gobierno nacional que les impida cobrar la denominada �cuota recupero�, al insistir con que ese mecanismo de ajuste -autorizado desde 2006 a aplicarse sólo una vez en el año- �es un incremento encubierto en la paga mensual, porque pasa a aumentar la cuota regular�.
"El aumento autorizado por el gobierno porteño, de hasta 18%, y el ya informado por colegios privados bonaerenses con casos que superan el 25%, son ilegales porque no se ajustan al decreto 24.177/93, que regula el funcionamiento de las escuelas privadas", dijo la presidenta del Centro de Educación al Consumidor (CEC), Susana Andrada.
Los colegios que reciben subsidios en la Ciudad fueron autorizados a aumentar un 18%, que se cobrará en abril y se suma a otro de casi el 10% que se cobró en marzo; mientras que los bonaerenses confirmaron que habrá una suba en mayo que rondaría el 15%. Y los que no reciben aporte estatal ya comenzaron a mandar notas que informan incrementos retroactivos a marzo superiores al 25%.