Lo determinó la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. �Las 86 empresas del Grupo Cablevisión siguen incumpliendo la ley�, informó
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) dispuso aprobar la aplicación de 86 sanciones a Cablevisión, perteneciente al Grupo Clarín, por incumplimiento del ordenamiento de la grilla.
Según informó el organismo �las sanciones son por incumplimiento del ordenamiento de la grilla dispuesto por la Resolución Nº 296�.
Esa resolución ordena el agrupamiento temático de las señales, comenzado por la señal de generación propia, luego las señales informativas (TN, América 24, C5N, Crónica TV, Canal 26, CN23), y a continuación las señales de TV abierta de la localidad donde se encuentra cada sistema de cable.
También dispone la incorporación de Canal 7 (la TV Pública), Encuentro, Paka Paka y Telesur.
�Las 86 empresas del Grupo Cablevisión sancionadas hoy siguen incumpliendo la ley�, informó la AFSCA, por lo que se reiteró que �el ordenamiento de la grilla del cable es una de las herramientas tendientes a garantizar a los ciudadanos la pluralidad informativa� indicó el organismo que encabeza Gabriel Mariotto.
Las sanciones fueron aplicadas por la AFSCA a empresas de TV por cable cuyas licencias son explotadas por el Grupo Cablevisión, �en virtud del proceso de absorción de licencias llevado adelante por esa empresa, aunque a la fecha no existe ningún acto administrativo dictado por el ex-Comfer o por la AFSCA que autorice dicha absorción�.