Fabricantes dicen que el consumidor reconoce el producto habilitado. Desde el Ministerio de Salud se pidió que no se use pirotecnia, incluso la legal
Pese a las advertencias, la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (los que fabrican y los que importan estos productos) reconocen que las ventas aumentaron este año 15% respecto de diciembre de 2009 e incluso desde algunas compañías se animan a dar una cifra cercana al 30% de incremento.
�La venta mayorista a las provincias del interior, que se hace desde noviembre, mostró esta tendencia. Y en Capital el movimiento de gente es permanente�, explica Sebastián Gallo, director de Júpiter al diario Clarín.
La Cámara también aporta un dato que muestra la curva creciente del negocio (que mueve unos 8 millones de dólares por año), y es que ya de 2008 a 2009 había subido el 10%. �Hay buen clima de venta. La gente responde porque tiene más dinero en el bolsillo y quiere celebrar�, entiende Mario Ruschin, vicepresidente de la Cámara. En esa lectura coincide Gallo: �Hay mayor poder adquisitivo, las cosas están yendo bastante bien en los últimos años y se consume�.
Los comerciantes y fabricantes explican que el consumidor está empezando a reconocer el producto habilitado y saber que eso es una garantía para su seguridad. �Mucha de la mercadería de acá es la misma que se comercializa en Europa porque se importa desde China y la vendemos allá, por lo tanto también está aprobada por la Comunidad Europea. Acá en Argentina, aparte de la regulación china y de Europa, tenemos al RENAR (Registro Nacional de Armas) que nos vuelve locos, nos testean, están cada vez más profesionalizados�, comenta Gallo.
Según datos del RENAR, este año se llevan secuestrados aproximadamente 76.035 kilos, contra 81.450 de 2009 .
�Nos controlan la fabricación, la importación, habilitan los depósitos especiales que tiene cada fábrica o importador. Y está bien porque lo clandestino es lo que ocasiona problemas serios�, comenta Ruschin.
Días atrás el ministro de Salud, Juan Manzur, pidió que no se use pirotecnia, incluso la legal, porque �el riesgo está en la manipulación y no hay ningún fuego seguro�. Para Jorge Bar, jefe del Servicio de Retina del Hospital de Clínicas, si existiera la forma habría que prohibir que la usen los chicos. �En general son los chicos y la culpa es de los grandes y se da todo tipo de heridas: quemaduras, contusiones, hemorragias�, detalla.
Estadísticas de EE.UU. marcan que en aquel país más de la mitad de los accidentados son menores. Acá, los profesionales coinciden en que la proporción sería similar. �No hay estadísticas pero en general son chicos. Es imposible prohibirlos. Por lo tanto no los prohibiría, pero no significa que recomiende el uso�, ironizó el experto en quemaduras Fortunato Benaim.