El precandidato presidencial de la UCR advirtió que "la Argentina desde quienes nos gobiernan, recibe un discurso violento que divide a la sociedad"
El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Alfonsín, expresó hoy que �la Argentina, desde quienes nos gobiernan, recibe un discurso violento que divide a la sociedad� y dijo que por el contrario �hay que actuar con sensatez, calma y tranquilidad�.
Alfonsín advirtió que �hay que traer mesura a la Argentina� y subrayó: �Estamos hartos los argentinos de tanta violencia�. Alfonsín hablo en Córdoba en un acto que se desarrolló en el Auditorio municipal �Carlos Gardel� de la ciudad de La Falda, en el Valle de Punilla.
Manifestó también que �no hay ningún país en el mundo que se desarrolle si sus gobernantes no son escrupulosos y tienen respeto por las instituciones. La falta de seriedad no es el mejor estimulo para atraer inversiones. Es en todo caso un estimulo para atraer inversiones que no son confiables�
Alfonsín dijo que �no sólo somos el partido de las instituciones en la República, de la defensa de los derechos humanos, el partido de la honestidad. Somos tanto o más que el justicialismo el partido de la justicia social. Ellos necesitan los pobres porque quieren los votos y nosotros queremos los votos para terminar con la pobreza�, remarcó.
Alfonsín sostuvo que �ningún gasto debería hacer el Estado sino responde a una pregunta básica: ¿cómo con esos recursos se contribuye a paliar las manifestaciones más duras de la pobreza? Sino se responde esa pregunta ese gasto debe ser reasignado y no se hace. Debe ser sometido a esa prueba�.
�No se le puede pedir mayor esfuerzo fiscal a la gente si no se demuestra ejemplaridad�, remarcó Alfonsín, quien previamente al acto mantuvo un encuentro con los integrantes del Foro de Intendentes Radicales que luego también participaron del acto.
"Yo confío en la sociedad y creo que hay un fuerte reclamo de la gente a favor de la República, del respeto a las instituciones, por la seriedad, la responsabilidad�, dijo Alfonsín, quien consideró que "el gobierno se equivoca y subestima los cambios que se han producido en la cultura política argentina y tarde o temprano va a pagar esos comportamientos. Creo que en el 2011 la sociedad va a votar también valorando también las cosas que hicieron con este presupuesto�.
Al defender la posición de la UCR frente al debate del presupuesto, Alfonsín sostuvo: �Nosotros le hemos pedido al gobierno desde el Comité Nacional de la UCR que trabajemos en comisión para ver si podemos corregir la subestimación de los ingresos y los superpoderes. Y después estaríamos dispuestos a votarlo en general marcando diferencias parciales en el recinto. Pero ellos no lo quieren hacer porque en el fondo no quieren tener presupuesto�, insistió
Entre los jefes comunales que acompañaron a Alfonsín estuvieron presentes Mario Bonfigli (Alta Gracia); Gustavo Benedetti (Arroyito); Alberto Giménez (Mina Clavero) Hugo Capdevila (Huerta Grande) Dardo Zanotti (Santa María de Punilla), Alejandro Pérez Baroni (Tanti), así como funcionarios de los municipios de Villa Carlos Paz y de Río Tercero.
Al acto asistieron también, entre otros, el diputado nacional, Heriberto Martínez y dirigentes radicales provinciales que adhieren al Movimiento de Renovación Nacional (Mo. Re. Na.), entre ellos Mario Negri y Conrado Storani (hijo).