Quieren aprovechar el aumento de la tarifa nocturna a los taxis para también poder cobrar más el boleto en ese horario. El drama de la inseguridad evapora los ingresos
A la par del aumento en las tarifas de taxis, también los colectiveros salieron a pedir que el boleto sea más caro en el horario nocturno.
El presidente de la Cámara Empresaria de Transporte Urbano de Buenos Aires, Alberto Crespo, afirmó: �Hace años reclamamos la tarifa nocturna. Estamos obligados a brindar el servicio aunque lo usen pocos pasajeros. En una vuelta nocturna de tres horas se suben no más de 20 personas�.
A su vez, José Troilo, titular de la Asociación Civil del Transporte Público, agregó que �el precio del boleto se calcula por la demanda promedio, pero a la noche es mucho menor�.
Daniel Millaci, presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, fue más escéptico: �Como a la noche viaja tan poca gente, no creo que cobrar más caro el boleto sea mucha diferencia�.
De los 18.800 colectivos que circulan por Capital y el Conurbano, unos 2.000 pasan de noche.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte obliga a las líneas a sacar un colectivo cada media hora entre la medianoche y las 4 de la madrugada. Sin embargo, muchos usuarios denuncian que estas frecuencias no se cumplen, y que hay que esperar el colectivo más de una hora.
Las empresas de colectivos reciben fuertes subsidios de parte del Estado: se calcula que, sin ellos, el boleto costaría cerca del doble.
En la Secretaría de Transporte de la Nación aseguraron que �hasta tanto no se termine de implementar el sistema de boleto único, no es posible tener tarifas diferenciadas por horarios. Luego habrá que analizarlo�.