Los maestros vuelven a las medidas de fuerza tras la fallida reunión que mantuvieron con el gobierno de Daniel Scioli en reclamo de aumetnos salariales. Paran el jueves
El Frente Gremial Docente bonaerense se movilizará este miércoles y parará el jueves en reclamo de un aumento salarial en lo que queda del año, que volvió a ser negado por el gobierno provincial.
La decisión se conoció luego de la reunión que los representantes gremiales mantuvieron con el Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y los ministros de Educación, Mario Oporto, y de Trabajo, Oscar Cuartango.
La titular de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, sostuvo que la decisión del gobierno provincial "es no dar respuesta a este desequilibrio salarial� que denuncian los docentes.
Por su parte, Oporto aseguró que la postura del gobierno bonaerense "no es un capricho o una necedad", sino "la realidad"."No podemos dar aumento. Nos da pena no poder acceder a sus reclamos�, se lamentó.
De esta manera, los docentes de Buenos Aires se movilizarán mañana a la Casa de la Provincia, ubicada en Capital Federal, y afrontarán el jueves el tercer paro en las últimas tres semanas, ya que el pasado 20 y 21 de octubre tomaron la misma medida.
Tras la reunión de ayer, el titular del Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que ratificaron �los reclamos de recomposición salarial, eliminar los topes en las asignaciones y adelantar la paritaria para enero".
"Era estrictamente necesario ayudar a los docentes con un aumento que pudiera paliar esta situación donde el índice de costo de vida va en fórmula uno y los salarios siguen en bicicleta", graficó Petrocini.
"El argumento de limitación presupuestaria al que hicieron referencia no puede ser tenido en cuenta porque mes a mes (aumenta) la recaudación de la Provincia", recordó Baradel.