Nobel de Química para nuevos medicamentos contra el cáncer
Fue para dos científicos japoneses y uno norteamericano. Investigaron un método para hacer medicinas y mejores productos electrónicos
6 de octubre de 2010
El Premio Nobel de Química 2010 recompensó a dos científicos japoneses y uno norteamericano por sus investigaciones sobre la síntesis orgánica, utilizada en la lucha contra el cáncer, en la industria electrónica y en la agricultura, anunció el miércoles la Real Academia de Ciencias sueca.
El premio fue otorgado al norteamericano Richard Heck, de 79 años de edad, así como a los japoneses Ei-ichi Negishi, de 75, y Akira Suzuki, de 80.
La Real Academia Sueca de Ciencias dijo que los tres científicos fueron galardonados por sus investigaciones sobre �acoplamientos cruzados catalizados con paladio en sistemas orgánicos''.
Agregó que ese método es una herramienta �precisa y eficaz'' que utilizan investigadores en todo el mundo, �así como en la producción comercial de, por ejemplo, productos farmacéuticos y moléculas utilizadas en la industria electrónica''.
"La humanidad quiere nuevos medicamentos para tratar el cáncer o frenar los efectos devastadores de virus mortales en el cuerpo humano, la industria electrónica busca sustancias emisoras de luz, y la industria agrícola quiere substancias capaces de proteger las cosechas", agregó.
El Premio Nobel de Química 2010 recompensa a una "herramienta que ha mejorado la capacidad de los químicos para satisfacer todos esos deseos de manera muy eficaz: el acoplamiento cruzado del paladio catalizado".