Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
4 de abril de 2025
Seguinos en
Alberto Rodríguez Saá expropia tierras del Estado Nacional
Son el Parque de las Quijadas, que planea donar a la comunidad Huarpe, y la zona de las viejas vías del tren en la ciudad de San Luis, donde proyecta una avenida
2 de octubre de 2010
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, decidió expropiarle al Estado Nacional tierras en su provincia.

La primera de las leyes le quita a Parques Nacionales la administración del Parque de las Sierras de las Quijadas, que el gobierno puntano ya anunció que entregará a las comunidades Huarpes.

La segunda, refrendada ayer por un decreto de Rodríguez Saá, declara la transferencia a la provincia de todo el trayecto en el que estaban las viejas vías del tren en la ciudad de San Luis; allí, anunció el gobernador, se levantará una avenida de circunvalación.

Según dijo el gobernador, la de las vías abandonadas se convirtió en �una zona oscura, llena de delitos�.

�Hemos buscado las mil maneras de solucionar esta cuestión. Como (en el Gobierno nacional) no nos atienden, acaba de salir la ley y hemos firmado el decreto de promulgación. Y esta zona oscura va a ser una estupenda avenida de circunvalación�, afirmó el mandatario provincial en una cena con periodistas en el marco de la muestra San Luis Digital 2010.

�Unos días antes �agregó- hemos expropiado el Parque de las Quijadas para devolvérselo a las culturas Huanacache y Huarpe. Fui a hablar con la señora (la presienta Cristina Fernández de Kirchner) y le dije �esto es de la culturas Huarpe, y está Parques Nacionales, que no hace nada, porque no cumplen ninguna palabra, matan los animales silvestres porque les perturban y están en contra e los asentamientos de los Huarpes en la región. ¿Porque no se los devolvemos a los Huarpes y hacemos una reunión conjunta, en un gesto de confianza, porque ni yo confío en uste ni uste confía en mí?��.

Según el gobernador, la Presidenta le respondió: �Tiene razón gobernador, hagamos lo que usted dice�. �Y el jefe de Gabinete (Aníbal Fernández), ese señor con los bigotes grandes dijo �sí, corresponde�. Pero pasó un mes, dos meses, cinco meses y nunca nos contestaron. Cuando pasó el año, expropiamos. Y ahora llegó la orden de desalojo a Parques Nacionales para que abandone el Parque de las Quijadas y se lo devolvamos a las culturas Huarpe�, comentó Rodríguez Saá.

El también precandidato a Presidente por el peronismo disidente dijo que, al menos por ahora, �no hay ninguna pelea judicial�, insistió en que no debería haberla porque �en los dos temas estaba de acuerdo el Gobierno nacional� y sostuvo que el que las transferencias se hagan a través de dos leyes provinciales es una cuestión �de formas�.

�Además �insistió-, las Sierras de las Quijadas están asentadas en el registro de la propiedad a nombre de San Luis. Y las del ferrocarril están a muchos nombres, en muchos casos ni siquiera a nombre del ferrocarril, y la situación es que son una zona abandonada sobre la que tenemos mucho más derecho, porque las expropiaciones se hacen por una cuestión de utilidad pública�.

En cuanto a las indemnizaciones por las expropiaciones, dijo que la provincia depositará �lo que establece la ley� y que �después dirá el expropiado (el Gobierno nacional) si está de acuerdo o no. Y si no, se irá a instancia judicial�.