El canciller Timerman, el ministro Boudou y el secretario de Cultura Coscia dijeron presente en el encuentro internacional que encabezó Hebe de Bonafini
Una masiva asistencia de altos funcionarios del gobierno de Cristina Kirchner tuvo la apertura del �IV Encuentro Internacional de Economía Política y Derechos Humanos�.
Participaron, junto a la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, el canciller Héctor Timerman; el ministro de Economía, Amado Boudou; y el secretario de Cultura, Jorge Coscia; junto a la directora del Centro de Estudios Económicos y Monitoreo de las Políticas Públicas (CEMOP), la ex ministra Felisa Miceli.
El IV Encuentro es organizado por el CEMOP junto a la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y se desarrollará hasta este sábado.
Bajo el lema: �América Latina � 200 años. Hacia la independencia económica y la justicia social. La economía al servicio de los pueblos�, el IV Encuentro Internacional de Economía y Derechos Humanos - que fue declarado de interés económico por el Senado de la Nación y por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires - contará con las presencias confirmadas de pensadores como David Harvey ( Inglaterra), Emir Sader (Secretario de CLACSO, Brasil), Eric Toussaint (Presidente del Comité por la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo- CADTM), Orlando Caputo (Chile), Mark Weisbrot (EEUU), y Theotonio dos Santos (Brasil).
Exponen, entre otros, Gabriel Mariotto (Presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Argentina), Diego Borja (Presidente Banco Central � Ecuador), José Félix Rivas (Director del Banco Central -Venezuela), Arturo O�Connell (Banco Central - Argentina), Hugo Ruiz Díaz (Asesor Presidencial de Paraguay), Luis Fernando Vicenti (Ministro de Hidrocarburos y Energía � Bolivia), Daniel Olesker (Ministro de Salud � Uruguay), Pedro Páez (Presidente de la Comisión del Gobierno de Ecuador para la Nueva Arquitectura Financiera), Alejandro Vanoli (Presidente de Comisión Nacional de Valores � Argentina), Atilio Boron (Argentina), Consuelo Silva (Chile), Guillermo Wierzba (Cefidar -Argentina), Jorge Marchini (Cemop - Argentina).
En el IV Encuentro se realizan talleres gratuitos, conferencias de especialistas internacionales, paneles-debates, mesas redondas sobre temas coyunturales, y se anunciará el ganador del II Concurso de Trabajos sobre Economía Política y Derechos Humanos.
A su vez, se realizan las presentaciones de los siguientes libros: �La independencia y la guerra civil. Liberalismo vs proteccionismo� de la Colección 200 años de Pensamiento Económico del CEMOP, �La crisis Global� de Eric Toussaint, entre otros.