Se instruyó por decreto a la Procuración y a la Secretaría de Derechos Humanos a presentarse en las causas por la venta de la firma. Acusarán a militares y civiles
El Poder Ejecutivo formalizó este martes a través de un decreto la decisión de presentar una denuncia judicial por irregularidades en la compra de acciones de Papel Prensa, en 1976, por parte de Clarín, La Nación y La Razón.
El decreto 1210 fue publicado en el Boletín Oficial y consta de extensos considerandos basados, principalmente, en el informe �Papel Prensa, la verdad�, elaborado por los representantes del Estado en la empresa productora de papel para diarios y presentado la semana pasada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
�Instrúyese a la Secretaría de Derechos Humanos y a la Procuración del Tesoro de la Nación para que intervengan y efectúen las denuncias y reclamos que correspondan en las causas relacionadas con la firma Papel Prensa S.A.�, establece la medida que lleva las firmas de la primera mandataria, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y el ministro de Justicia, Julio Alak.
En el artículo 1, se instruye al secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, �para que ponga a disposición del Poder Judicial el Informe �Papel Prensa. La verdad� y �para que intervenga como parte querellante en las causas que resulten y en las que se investigue la comisión de delitos de lesa humanidad en perjuicio de quienes fueran integrantes de la firma...�.
En el segundo se instruye al procurador Joaquín Da Rocha �para que intervenga en las causas relativas a prácticas desleales, actividades monopólicas, abuso de posición dominante, perjuicios al Estado Nacional en su carácter de socio y a los restantes accionistas y a los adquirentes en Bolsa, así como en todas aquellas que pudieran surgir de las investigaciones�.
�La venta de una parte del paquete accionario de Papel Prensa a Clarín, La Nación y La Razón se concretó en circunstancias oscuras, con los vendedores compelidos a la venta de sus acciones a un precio irrisorio�, dice uno de los fundamentos del decreto.