Noticias actualizadas las 24 horas Información clave para decidir
9 de abril de 2025
Seguinos en
Clarín y La Nación acusan a los K de inventar historia de Papel Prensa
Se adelantaron y desde sus páginas afirman ser objeto de persecuciones por parte del Gobierno. Denuncian que los K quieren "controlar el papel para diarios"
24 de agosto de 2010
Los diarios Clarín y La Nación se adelantaron esta mañana al anuncio que por la tarde realizará la presidente Cristina Kirchner sobre la supuesta ilegalidad de la compra-venta de la empresa Papel Prensa, con un comunicado que ambos publican en sus tapas y en el que afirman ser objeto de persecuciones por parte del Gobierno.

En comunicado, titulado "Una historia inventada para quedarse con Papel Prensa", ambos diarios aseguran que el gobierno nacional busca �apoderarse de la compañía y controlar el papel para diarios, insumo esencial de la prensa libre� y denuncian que a través del �personero� secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, llevan a cabo �un plan ilegal� para hacerse de la empresa.

Papel Prensa está dividida en la actualidad en tres porciones societarias: Clarín tiene el 49 por ciento; el Estado el 27,5 y La Nación el 22,5 restante. Hoy, ambos diarios reconocieron en el artículo publicado que �controlar el papel es controlar la información� y que ellos sufren una �persecución autoritaria�.

La fábrica de papel para diarios que abastece a 170 periódicos de todo el país fue vendida por el grupo Gravier al Fapel (una sociedad creada por Clarín, La Nación y La Razón que buscaba construir su propia planta de fabricación de papel) el 2 de noviembre de 1976.

Según los matutinos nacionales, el grupo que había sido presidido por el banquero David Graiver (muerto el 7 de agosto de 1976) había decretado poco tiempo atrás la quiebra de dos de sus bancos internacionales y le ofreció Papel Prensa a Fapel, a sabiendas que esta quería levantar su propia compañía. Esa transacción se hizo en forma �absolutamente legal�, aseguran Clarín y La Nación.

En cambio, en el informe que esta tarde presentará Cristina Kirchner figuraría la denuncia de Lidia Papaleo, viuda de Graiver, en la que aseguraría que ella vendió la empresa bajo amenazas de muerte y torturas, presionada por la connivencia de los directores de amos matutinos y la Junta Militar.

La jefe de Estado presentará esta tarde el informe titulado �Papel Prensa, la verdad�, en el que se especificaría las presiones, delitos de lesa humanidad y amenazas de muerte que los directivos de ambos matutinos junto a la última dictadura militar habrían ejercido en 1976 sobre los dueños de la empresa para que la vendieran.

A partir de ese informe, el Ejecutivo nacional (según prevén en sus propias páginas Clarín y La Nación) presentaría en la Justicia el pedido que decrete la nulidad de la compra-venta, en la que también intervino el diario La Razón.